Es Noticia |
Discriminación Senior living PSOE Negociaciones Tecnología Opa Oposicion venezolana Extremadura Ernest lluch Juanfran pérez llorca Legionella Ee.uu Comercio local Moratoria Pde Mina Ucrania Zepbound Cumbre Nablús
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Congreso aprueba finalmente la ley de navegación aérea con 319 millones en ayudas para vuelos insulares

El Congreso ha aprobado la ley de navegación aérea que incluye 319 millones de euros para subvenciones a vuelos a islas, tras rechazar enmiendas del Senado.

AgenciasporAgencias
17/09/2025 - 19:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista de un avión despegando, desde el Mirador de Paracuellos de Jarama, a 1 de agosto de 2025, en Paracuellos de Jarama, Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Vista de un avión despegando, desde el Mirador de Paracuellos de Jarama, a 1 de agosto de 2025, en Paracuellos de Jarama, Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este miércoles, el Congreso ha finalizado el debate de las modificaciones propuestas por el Senado a la Ley de Navegación Aérea, marcando el fin del proceso parlamentario previo a la publicación oficial del documento en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La legislación incluye un crédito especial de 319 millones de euros destinado a compensar a las aerolíneas por el descuento del 75% que aplican en los billetes de avión para los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

El Partido Popular propuso en el Senado aumentar esta cantidad a 1.200 millones, conforme a las demandas de entidades como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). No obstante, este cambio fue rechazado por el Congreso, manteniendo así la cifra inicial de 319 millones establecida por el Gobierno y aceptada en etapas previas del proceso legislativo.

Además, el partido de Alberto Núñez Feijóo aprovechó la revisión de la ley en el Senado para incluir una enmienda que permitiría a los consells y cabildos insulares participar en la creación del Documento de Regulación Aeroportuario (DORA) III.

PP Y VOX CARGAN CONTRA ESTE VETO

En el debate sobre las enmiendas, tanto el PP como Vox expresaron su desacuerdo con el veto, ya que la propuesta había sido aprobada en el Senado, donde el Partido Popular disfruta de mayoría absoluta.

Desde Vox, Carlos Flores criticó la decisión del Gobierno de descartar la enmienda, afirmando que «Como se trataba de ayudar a la vertebración de España, de avanzar en la igualdad entre los españoles, peninsulares, insulares y africanos, el Gobierno metió no ya la tijera, sino la guillotina». Además, Flores alertó sobre el riesgo de que las aerolíneas «corten por lo sano», en alusión al uso del avión presidencial Falcon por parte del Gobierno.

Óscar Ramajo Prada, diputado del PP, argumentó que el veto contradice principios del Tribunal Constitucional y defendió la necesidad de la suma propuesta por su partido para resolver un problema originado por el propio Ejecutivo, afectando la conectividad de las islas.

PSOE Y SUMAR CARGAN CONTRA EL PP

Milena Herrera, del PSOE, criticó las enmiendas presentadas por el PP en el Senado por retrasar la implementación de la ley, que de otro modo, habría sido publicada en el BOE en julio. Herrera defendió los 319 millones acordados por PSOE y Coalición Canaria, calificando la propuesta del PP como «delirante» y sugiriendo que favorece a grandes empresas y podría provocar incrementos en los precios de los billetes.

Por parte de Sumar, Félix Alonso tachó de «abusiva» la cifra de 1.200 millones propuesta por el PP, alegando que responde más a los intereses de lobbies aeronáuticos que a los costes reales de las compensaciones. «Han calculado el manual del CEO de Ryanair», declaró Alonso, refiriéndose a las presiones ejercidas por la aerolínea para reducir las tasas aeroportuarias impuestas por Aena.

PNV, JUNTS Y ERC, CRÍTICOS CON LA NORMA

Nerea Renteria, del PNV, lamentó que la ley no contemplara la participación de las instituciones vascas en la gestión de los aeropuertos de Aena en el País Vasco. Por su parte, Isidre Gavín de Junts y Inés Granollers de Esquerra Republicana (ERC) criticaron la visión centralista de la legislación.

La ley también contempla la posibilidad de trasladar más de 90 aviones abandonados en aeropuertos a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro, o subastarlos en beneficio del Estado. Además, introduce una reforma legal que permite al personal sanitario que trabaje en medios aéreos acceder a coeficientes reductores para anticipar su jubilación en la Seguridad Social.

Etiquetas: Congresodebate parlamentarioLey de Navegación AéreaSubvencionesvuelos insulares

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:44
Internacional

Trump elogia a Mamdani como futuro gran alcalde de Nueva York tras su encuentro

22:23
Política

Alfonso Fernández Mañueco expresa su dolor por el fatal accidente en una mina asturiana

22:10
Actualidad

El PSOE solicita la dimisión de un edil de Valdemorales arrestado por una infracción de índole sexual

22:09
Política

Críticas del Gobierno aragonés a Pilar Alegría por su postura ante el Tribunal Supremo

22:09
Actualidad

Gallardo destaca que Extremadura está cerca de recobrar su ‘ambición’ y lograr un gobierno ‘decente’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist