Es Noticia |
Financiación autonómica Origen delincuentes Inversión Congreso Ucrania Traspaso de competencias Jair bolsonaro Estudiantes Cataluña Sánchez chacón Salman rushdie Injusticia Detención Álvaro García Ortiz Yolanda Díaz Zelenski París 2024 Mecenazgo Congreso Bielorrusia
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Congreso debatirá y votará la senda de déficit este jueves sin apoyos suficientes para su aprobación

El Congreso debatirá y votará los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para 2026-2028 este jueves, sin apoyos suficientes para su aprobación.

AgenciasporAgencias
22/11/2025 - 12:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 19 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 19 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Este jueves 27 de noviembre, el Pleno del Congreso discutirá y someterá a votación los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2026-2028, necesarios para la futura presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026. Sin embargo, no se anticipa una mayoría que respalde la propuesta, dada la resistencia de PP, Vox y Junts.

El Consejo de Ministros, en su sesión del martes, dio el visto bueno a los objetivos de estabilidad junto al límite de gasto no financiero, conocido como el ‘techo de gasto’. Este último no requiere la aprobación del Parlamento, solo los objetivos de estabilidad. Dichos objetivos establecen las directrices en cuanto a deuda y déficit para la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y la Seguridad Social.

El Gobierno ha propuesto aumentar el ‘techo de gasto’ a un nivel récord de 216.177 millones en 2026, anticipando un déficit del 2,1% para todas las administraciones. Para las comunidades autónomas, se sugiere un déficit del 0,1%, lo que representa un margen fiscal de aproximadamente 5.484 millones de euros.

Desde el PP y Vox, han rechazado consistentemente los cuatro objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno durante esta legislatura. Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha advertido que si la propuesta de déficit para las autonomías no cambia respecto al año pasado, su voto será negativo, como ya ocurrió en 2024: ‘Si presenta lo mismo, va a tener el mismo voto que tuvo el año pasado’.

EL PSOE DICE QUE ‘VALE LA PENA’ PRESENTARLOS

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha afirmado que aunque el Congreso tiene la última palabra sobre la aprobación de los objetivos, merece la pena intentarlo para avanzar en la tramitación de los Presupuestos. ‘Es el compromiso del Gobierno’, comentó en una entrevista con ‘Parlamento’ de RNE, según Europa Press.

El Ministerio de Hacienda ha limitado a dos las veces que se puede votar sobre los objetivos de estabilidad en el Congreso. Si se rechazan en ambas, el Gobierno procederá con los Presupuestos de 2026 usando la senda de estabilidad ya enviada a la Comisión Europea en 2023. Esta maniobra fue respaldada por la Abogacía del Estado tras ser rechazada en el Senado en dos ocasiones en 2024 y devuelta al Consejo de Ministros.

Si, por el contrario, se aprueba la senda en el Congreso, se enviará al Senado, donde previsiblemente será vetada dada la mayoría absoluta del PP. No obstante, una enmienda en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, introducida mediante la Ley de Paridad, permite que un rechazo del Senado no sea final, y el proceso pueda retomarse en el Congreso y aprobarse por mayoría simple.

MONTERO PREVÉ PRESENTAR LAS CUENTAS EN 2026

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha expresado su confianza en que el proyecto de Presupuestos de 2026 se presente en el Congreso a principios o mediados del primer trimestre del próximo año, con la expectativa de que sean aprobados entre abril y mayo.

Además del incremento histórico del ‘techo de gasto’, que incluye fondos europeos, el Gobierno ha aprobado la senda fiscal hasta 2028, que prevé una reducción del déficit del conjunto de Administraciones Públicas del 2,1% en 2026 al 1,8% en 2027 y al 1,6% en 2028. Por subsectores, las comunidades autónomas mantendrán un déficit del 0,1% del PIB durante los tres años, mientras que los ayuntamientos tendrán como objetivo la estabilidad presupuestaria. La Administración General del Estado reducirá su déficit del 1,8% en 2026 al 1,5% en 2027 y al 1,4% en 2028, y la Seguridad Social registrará un déficit del 0,2% en 2026 y 2027 y del 0,1% para 2028.

En cuanto a la deuda pública, se ha establecido que para 2028 se situará en el 99,1% del PIB, mientras que la regla de gasto se fijará en el 3,5% en 2026, 3,4% en 2027 y 3,2% en 2028. Montero también anticipa que los ingresos tributarios superarán los 325.000 millones de euros en 2025, y espera un aumento del 8,5% para 2026, alcanzando un nuevo récord de más de 350.000 millones de euros.

Etiquetas: Congresodéficitibex 35PolíticaPresupuestos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:25
Agricultura & Alimentación

El Govern impulsa un plan para expandir las áreas de protección marina en Baleares

12:24
Política

España defiende que cualquier acuerdo de paz con Rusia debe incluir a Ucrania y Europa

12:24
Comunidad de Madrid

Propuestas del PP y Vox en el Congreso para reforzar la seguridad de la policía y combatir el narcotráfico

12:23
Economía

El Congreso debatirá y votará la senda de déficit este jueves sin apoyos suficientes para su aprobación

12:19
Internacional

La UE destina 7.000 millones adicionales para impulsar las energías renovables en África

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
La Comisión Europea inicia procedimiento sancionador contra España por deficiencias en la regulación del comercio de armas
Aurica Capital refuerza su equipo con cinco nuevos socios en su estrategia de expansión

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist