Este martes, el Congreso ha descartado una proposición no de ley presentada por Vox que solicitaba expresar claramente la oposición de España ante la idea de la Comisión Europea de fusionar la Política Agraria Común con un fondo presupuestario unificado y recortar su presupuesto en más de un 20% para el periodo 2028-2034.
Aunque la propuesta contó con respaldo de PP, UPN y Coalición Canaria, no logró avanzar debido a la oposición de PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu, Podemos, el exministro socialista del Grupo Mixto, José Luis Ábalos; y Águeda Micó, diputada de Compromís también del Grupo Mixto.
Vox, además, exigía que la política agraria mantuviera un estatus diferenciado y autonomía presupuestaria. Sin embargo, el Congreso rechazó todos los puntos de la proposición, incluyendo la defensa de una PAC que beneficie a los agricultores y ganaderos europeos, basada en la preferencia comunitaria y la seguridad alimentaria, así como la formación de una alianza con otros países para proteger la agricultura y la soberanía alimentaria.
Finalmente, se desestimó cualquier oposición a vincular la PAC con los «objetivos ideológicos del Pacto Verde Europeo o la Agenda 2030» e impulsar una revisión integral para disminuir la burocracia y aumentar la flexibilidad nacional en su aplicación.
















