Este martes, el Pleno del Congreso ha dado luz verde a la primera etapa de la propuesta legislativa de EH Bildu, que busca erradicar la publicidad de alojamientos turísticos ilegales en plataformas digitales que no posean la debida licencia o registro.
El proceso ha logrado avanzar con el respaldo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Podemos, PNV, BNG, Coalición Canaria, así como el exministro socialista José Luis Ábalos y la diputada de Compromís, Águeda Micó, ambos del Grupo Mixto. Por otro lado, PP, Vox y UPN se han posicionado en contra.
Con este trámite superado, la ley proseguirá su curso en el parlamento y se abrirá un periodo para que los grupos parlamentarios puedan proponer modificaciones al texto, un proceso que podría extenderse varias semanas.
MULTAS PARA LAS PLATAFORMAS
La propuesta de ley plantea un sistema de multas y responsabiliza legalmente a las empresas y plataformas de prevenir la proliferación de ofertas ilegales de alojamiento. Las sanciones propuestas oscilan entre los 10.000 euros y el millón de euros, imponiéndose la cifra más alta en casos donde se facilite la contratación de una vivienda turística sin los permisos necesarios o sin vincular al anfitrión con los datos personales requeridos.