El Congreso ha dado luz verde a una propuesta del Partido Popular que insta al Gobierno a rebajar “los impuestos que pagan las familias y autónomos”. Además, pide que no se incremente la cuota a los trabajadores autónomos para el próximo año y que se exente del IVA a aquellos que ingresen menos de 85.000 euros anuales.
La aprobación de estas demandas contó con el apoyo de Vox, Junts, Coalición Canaria y UPN, mientras que Esquerra Republicana (ERC) y el PNV optaron por la abstención. Por su parte, los grupos que forman el Gobierno, junto con Podemos, BNG y Bildu, votaron en contra.
Estas medidas fueron respaldadas en el marco de una moción resultante de una interpelación urgente dirigida por el PP a María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, la semana pasada.
En cuanto a las propuestas, también se sugiere un ajuste del IRPF conforme a la inflación y la exención fiscal del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2026.
ELIMINAR GASTO POLÍTICO SUPERFLUO
Además, el Congreso ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que elimine los gastos políticos innecesarios en la administración pública y que lleve a cabo una reforma administrativa para reducir trámites y cargas que entorpecen la actividad empresarial, simplificar las obligaciones fiscales, agilizar permisos y procedimientos y promover un entorno más propicio para la inversión y el crecimiento.
Finalmente, se ha solicitado un plan estratégico para mejorar la productividad y la competitividad, con el fin de apoyar la expansión del tejido empresarial y contribuir a un incremento “progresivo y sostenido” de los salarios de los trabajadores españoles.













