El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) junto con la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) han expresado un reconocimiento favorable hacia la decisión del Gobierno de iniciar el proceso de contratación para que Navantia proyecte y edifique dos nuevas embarcaciones de Buques de Acción Marítima (BAM).
Estas dos nuevas naves se unirán a la flota actual compuesta por seis buques (Meteoro, Rayo, Relámpago, Tornado, Audaz y Furor), con el propósito de intensificar la vigilancia y seguridad en el mar y asegurar la efectividad operativa de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada.
Impacto en el sector y expectativas futuras
Pilar Tejo Mora-Granados, decana del COIN, ha manifestado su satisfacción por cómo estas «importantes» inversiones pueden atraer a las nuevas generaciones hacia el sector naval y promover las carreras profesionales en ingeniería marítima y oceánica.
Diego Fernández Casado, presidente de AINE, destacó que la complejidad tecnológica de estos proyectos evidencia la necesidad de ingenieros «altamente» cualificados.
Se anticipa que la construcción de los nuevos buques generará aproximadamente cuatro millones de horas de trabajo, lo que se traducirá en un promedio de 2.000 empleos anuales.