El consumo de cemento acumula un incremento del 9,7% en los nueve primeros meses de 2025, hasta los cerca de 12 millones de toneladas, después de que en septiembre el consumo se disparase casi un 20%, hasta los 1,5 millones de toneladas, según la última estadística del Cemento del Ministerio de Industria.
La agrupación de fabricantes de cemento de España Oficemen recuerda que todavía hay un amplio margen de crecimiento hasta el objetivo de 20 millones de toneladas anuales para satisfacer las necesidades de obra pública y vivienda en el país.
«Aunque la evolución del consumo está siendo muy positiva, conviene poner los datos en contexto: seguimos por debajo del nivel necesario para cubrir adecuadamente las necesidades de obra pública y vivienda en nuestro país. Según el Banco de España, el déficit actual es de 700.000 nuevos hogares», ha señalado su director general, Aniceto Zaragoza.
Por otra parte, las exportaciones continuaron descendiendo a un ritmo del 8,5%, hasta los 3,7 millones de toneladas, mientras que las importaciones subieron un 31,3%, hasta el millón de toneladas.
En el ámbito de las nuevas normativas de descarbonización para el sector, Zaragoza recuerda la importancia de que las licitaciones «incluyan verdaderas políticas de compra verde que prioricen estos materiales frente a otros procedentes de países con normativas más laxas». Además, cree que es urgente armonizar la definición de producto sostenible para que pueda acceder a la financiación prevista en el Reglamento de Taxonomía de la UE.
«Nuestro sector está realizando un gran esfuerzo, tanto a nivel nacional como europeo, para avanzar en la producción de materiales descarbonizados, como se destacó en el último Foro IECA (Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones)», ha concluido.