Las áreas de Costa del Sol, Mallorca y Barcelona albergan las calles más elevadas en precio para la compra de propiedades en España, según lo indica un análisis de idealista.
En particular, la calle de mayor exclusividad para adquirir una propiedad se sitúa en Costa del Sol, comprendiendo la totalidad de la urbanización Coto Zagaleta, en Benahavís, con un costo promedio de 12.366.846 euros.
Seguidamente, se encuentra la Avenida Supermaresme, en Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona, con un valor medio de 9.063.833 euros. El Camí des Salinar, en Andratx, Mallorca, se posiciona en tercer lugar con un precio medio de 8.909.375 euros.
La cuarta posición es para la calle Binicaubell en Palma, Mallorca, con un costo promedio de 8.848.571 euros, y la quinta para la Carretera A-397, en Benahavís, Costa del Sol, con un valor medio de 8.592.000 euros.
En sexto lugar destaca Calle Vivaldi, con un promedio de 7.681.750 euros, y en séptimo lugar Calle Albinoni, con 7.615.480 euros (ambas en Marbella). En octavo lugar, las propiedades de Carrer Congre en Andratx muestran un precio medio de 7.106.071 euros.
Además, la calle Wagner ocupa el noveno lugar con 7.033.733 euros de media, y le sigue la urbanización Cascada de Camoján, con un precio medio de 6.870.131 euros.
El estudio de idealista también muestra que, además de Andalucía, Islas Baleares y Cataluña, otras seis comunidades autónomas cuentan con calles cuyo precio medio supera el millón de euros. Estas son Canarias (6.471.111 euros), Comunidad de Madrid (5.458.278 euros), Comunidad Valenciana (4.960.000 euros), Galicia (1.742.786 euros), Euskadi (1.661.214 euros) y Cantabria (1.013.894 euros).
Según idealista, la región más accesible es Navarra, con una calle cuyo precio medio es de 302.665 euros, seguida por Castilla-La Mancha (513.500 euros) y Asturias (527.898 euros).
















