En septiembre, la deuda de la banca española con el Banco Central Europeo (BCE) experimentó un incremento, situándose en 88 millones de euros, de acuerdo con la información revelada por el Banco de España este martes.
De este total, ocho millones corresponden a operaciones de financiación a largo plazo y los restantes 80 millones a operaciones principales de financiación.
Este aumento representa un crecimiento de cuatro millones de euros comparado con agosto, aunque la cifra aún se mantiene inferior a los 466 millones registrados en septiembre de 2024.
La situación actual contrasta marcadamente con el escenario del 2012, durante el pico de la crisis del sector, cuando la deuda con el BCE superó los 400.000 millones de euros.
En lo que se refiere al conjunto de la eurozona, la deuda bancaria con el BCE se situó en 21.165 millones de euros en septiembre, mostrando un incremento de 1.228 millones respecto al mes anterior, pero una reducción significativa en comparación con septiembre de 2024, cuando se alcanzaron los 60.378 millones de euros menos.
En España, el volumen total de activos adquiridos bajo los distintos programas del BCE iniciados en 2009 alcanzó los 514.337 millones de euros en septiembre, reflejando una disminución de 1.699 millones respecto a agosto y de 67.646 millones frente al mismo mes del año anterior.
A nivel del Eurosistema, las adquisiciones de activos sumaron un total de 3,88 billones de euros en el mismo período, con una reducción mensual de 28.422 millones y una caída interanual de 528.607 millones.