En los primeros siete meses de este año, se ha observado un aumento del 3,9% en la creación de nuevas empresas en España, sumando un total de 76.823, según los datos recopilados por Iberinform a partir de los registros mercantiles.
Las estadísticas de julio solo indican un incremento del 10% en comparación con el mismo mes del año anterior, registrando 10.917 nuevas entidades.
De acuerdo con el informe de Iberinform, las nuevas empresas se distribuyen principalmente en Madrid (23% del total), Cataluña (19%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (13%).
En términos de sectores de actividad, las áreas con mayor número de nuevas empresas son la construcción e inmobiliaria (27% del total), comercio (17%), servicios empresariales (16%) y hostelería (10%).
Los sectores financiero (32%) e inmobiliario (18%) han mostrado los mayores incrementos en la creación de empresas a lo largo del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. En contraste, los sectores de energía (-42%), industria extractiva (-37%), comercio de electrónica y TIC (-36%) e industria de electrónica y TIC (-35%) han experimentado las mayores caídas.
SUBE UN 2,4% LA DISOLUCIÓN DE EMPRESAS HASTA JULIO
Por otro lado, la disolución de empresas ha aumentado un 3,4% en julio respecto al año pasado. En el total anual, se registra un incremento del 2,4%.
La desaparición de empresas se concentra principalmente en Madrid (26% del total), Andalucía (16%), la Comunidad Valenciana (11%) y Cataluña (7%).
Los sectores más afectados por disoluciones son la construcción e inmobiliaria (26% del total), comercio (20%) y servicios empresariales (16%), mientras que son menos pronunciadas en industria manufacturera (7,3%), hostelería (7%) y sector primario (2%).
Los mayores aumentos de disoluciones durante el año se han visto en los sectores de energía (28%), sector primario (22%) y materiales de construcción y metalurgia (19%).
















