La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su preocupación por los trabajos perdidos en el ámbito educativo en junio y julio, evidenciados en recientes cifras de la Seguridad Social, demandando la creación de nuevas ofertas de empleo público para abordar la escasez de docentes desde 2010.
CSIF ha pedido específicamente la creación de 81.000 nuevas plazas, de las cuales aproximadamente 35.500 serían destinadas a reducir la temporalidad y otras 45.778 para cubrir el déficit acumulado en los últimos años.
Con la introducción de estos puestos, se pretende contrarrestar los 179.267 empleos eliminados en el sector educativo en los últimos dos meses, un fenómeno que ‘volverá a producirse durante el mes de agosto’, según ha indicado CSIF.
Según CSIF, aunque la Seguridad Social no distingue entre empleo público y privado, muchos de estos puestos son ocupados por personal interino en suplencia o cubriendo vacantes temporales que no alcanzan el límite de meses establecido por las comunidades autónomas para obtener vacaciones de verano.
Esta situación, alegan, ‘es fruto de la precariedad, la inestabilidad y el abuso de la interinidad en el sector de la educación, que se mantiene en el 33% y con un déficit de casi 44.000 docentes’ en comparación con la situación antes de los recortes de 2010.
El sindicato también critica que la falta de plazas en las oposiciones ‘impide realizar proyectos educativos a largo plazo’ y conduce a que el personal interino cambie de centro cada año. En las últimas oposiciones, realizadas el 19 de junio, se ofertaron 20.461 plazas para 140.000 candidatos.














