Es Tendencia |
UGT Días festivos Semana Santa 2026 Gobierno de España Cgt Europa Jueves santo TJUE Huelga general 40dB Huelga Huelga por Gaza Semana Santa Elecciones autonómicas España Israel DANA PP Medicamentos veterinarios Multas
Demócrata
domingo, 12 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El debate sobre el turismo masivo en España se intensifica en redes sociales y se centra en tres ejes: vivienda, modelo económico y sostenibilidad

La conversación digital refleja un malestar colectivo sobre sus efectos, según un estudio

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
04/07/2025 - 13:23 - Actualizado: 01/10/2025 - 10:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El turismo de masas se ha convertido en un problema para los habitantes de zonas costerasAPPINIO - Archivo

Archivo - El turismo de masas se ha convertido en un problema para los habitantes de zonas costerasAPPINIO - Archivo

El diálogo sobre el impacto del turismo masivo en España continúa siendo un tema de interés que cada vez está más polarizado. Pese a una reducción del 30% en el total de menciones comparado con el mismo periodo del año 2024, las discusiones de este año han generado una mayor reacción social.

Según el más reciente estudio de Torres y Carrera, que examinó más de 5.900 publicaciones de marzo a junio de 2025, se observa una tendencia que parte del barómetro de escucha digital que la consultora lleva realizando desde hace un año. Este análisis permite comprender la evolución de las narrativas sociales en relación con el fenómeno turístico.

El estudio busca entender no solo el contenido de las conversaciones, sino también cómo se desarrollan los relatos, qué argumentos prevalecen y cómo cambian las narrativas sociales, económicas y ambientales con el tiempo. En esta ocasión, se compara específicamente con datos del período anterior del año pasado.

El análisis revela que el turismo masivo ya no se percibe solo como un fenómeno estacional, sino que ha llegado a ser una cuestión estructural y transversal que influye directamente en la vida diaria, el acceso a vivienda, la sostenibilidad del territorio y el modelo económico del país.

Las tres grandes narrativas identificadas en 2024, la social, económico-política y medioambiental, siguen vigentes, aunque han evolucionado hacia discursos más maduros y emocionalmente intensos con una mayor capacidad de movilización ciudadana.

«El turismo masivo ha dejado de ser una queja de temporada alta. Es un tema estructural que conecta con los grandes retos de país: vivienda, modelo productivo y justicia ambiental«, explica Georgina Leibovich, directora en Área Corporativa e Innovación de Torres y Carrera y autora del informe.

Canarias, Baleares y Barcelona, epicentros del malestar

Uno de los picos de mayor conversación digital ocurrió en mayo, durante una manifestación en Canarias que captó atención internacional, especialmente en el Reino Unido.

En abril, una imagen viral de un turista protestando contra el turismo masivo inició un debate acalorado sobre las contradicciones del comportamiento turístico y la hipocresía frecuentemente asociada a estas actitudes.

El informe señala que la discusión se ha centrado en eventos y símbolos con una fuerte carga emocional. Imágenes como la del Teide siendo utilizado como set de filmación han servido para criticar la comercialización del paisaje y la transformación del patrimonio natural en bienes de consumo.

Tres ejes del debate: vivienda, modelo económico y sostenibilidad

Los tres principales ejes de debate son la vivienda, el modelo económico y la sostenibilidad. Con más de 2.300 contenidos y 55.000 interacciones, el tema de la vivienda y la expulsión urbana refleja el descontento ciudadano ante la pérdida de identidad de los barrios, el aumento de los alquileres turísticos y la presión sobre los residentes. En plataformas como Reddit o Bluesky, proliferan testimonios de personas afectadas.

El bloque del modelo económico, con 722 publicaciones y más de 8.000 interacciones, se enfoca en las críticas al modelo turístico actual: desequilibrio territorial, falta de regulación, pérdida de soberanía local y concentración de beneficios en grandes operadores. Gobiernos como el de Baleares o Canarias han comenzado a implementar políticas fiscales diferenciadas y restricciones al alquiler vacacional.

El bloque más grande, con casi 3.000 publicaciones, trata la emergencia ambiental: sostenibilidad hídrica y límites ecológicos. Este aborda el impacto ambiental del turismo en ciudades y territorios frágiles: consumo de agua, residuos, movilidad, pérdida de biodiversidad. Las protestas ciudadanas ya incluyen una dimensión ética del turismo y exigen nuevas formas de gobernanza que restrinjan un modelo extractivo.

Desde Torres y Carrera indican que la conversación digital refleja un malestar colectivo que, aunque menos ruidoso que en 2024, es ahora más profundo, estructurado y conectado con movimientos sociales, medios y agendas políticas.

«Los datos reflejan un cambio de fondo. Ya no se trata solo del número de turistas, sino del modelo de desarrollo que queremos. El turismo masivo se ha convertido en el espejo donde se proyectan muchas de nuestras tensiones como sociedad», concluye Georgina Leibovich.

Etiquetas: Españamodelo económicosostenibilidadturismo masivovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:13
Política

Francina Armengol muestra su apoyo a los damnificados por la dana Alice en Ibiza

23:53
Internacional

Más de 20 líderes mundiales confirmados para la Cumbre de Paz en Sharm el Sheij sobre el conflicto de Gaza

23:28
Internacional

Maduro inicia ejercicios militares en varios estados venezolanos para reforzar la defensa

22:58
Internacional

Un tribunal federal otorga a Trump el control sobre la Guardia Nacional en Illinois con restricciones

22:28
Internacional

Fallece Diane Keaton, icónica actriz de Hollywood, a los 79 años

Más Leídas

Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las bolsas se hunden tras el anuncio de Trump: quiere imponer aranceles de hasta el 130% a China
El PSOE admite pagos en efectivo a Ábalos pero rechaza irregularidades: «Todos están justificados»
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?

Más Demócrata

La presidenta del Congreso, Francina Armengol. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Francina Armengol muestra su apoyo a los damnificados por la dana Alice en Ibiza

porAgencias
12/10/2025 - 00:13

Archivo - El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi (archivo)Gehad Hamdy/dpa - Archivo
Internacional

Más de 20 líderes mundiales confirmados para la Cumbre de Paz en Sharm el Sheij sobre el conflicto de Gaza

porAgencias
11/10/2025 - 23:53

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (archivo)PRENSA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA - Archivo
Internacional

Maduro inicia ejercicios militares en varios estados venezolanos para reforzar la defensa

porAgencias
11/10/2025 - 23:28

Protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en ChicagoFranziska Spiecker/dpa
Internacional

Un tribunal federal otorga a Trump el control sobre la Guardia Nacional en Illinois con restricciones

porAgencias
11/10/2025 - 22:58

Actualidad

Archivo - (Foto de ARCHIVO) FILED - 05 March 2022, Berlin: A coin bearing the logo of the bitcoin cryptocurrency lies on a table. Photo: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/dpa  05/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAINDPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

11/10/2025 - 13:52
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot.Europa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Economía

Las bolsas se hunden tras el anuncio de Trump: quiere imponer aranceles de hasta el 130% a China

11/10/2025 - 09:31
OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

10/10/2025 - 20:18
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

10/10/2025 - 19:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist