En octubre del presente año, las exportaciones chinas alcanzaron los 305.353 millones de dólares (264.947 millones de euros), reflejando un descenso del 7% respecto al mes anterior y una disminución interanual del 1,1%. Esta baja representa la primera disminución anual desde marzo de 2024, cuando se registró una caída del 7,5%, según datos provistos por la Administración General de Aduanas de China.
El retroceso en las exportaciones chinas en octubre, influenciado por las tensiones arancelarias con Estados Unidos, recuerda a la situación a principios de 2025. Para entonces, la Administración de Aduanas agrupaba los datos de enero y febrero para compensar las distorsiones por el Año Nuevo lunar, mostrando un aumento del 2,3% en esos meses.
Por otro lado, las importaciones chinas en octubre sumaron 215.279 millones de dólares (186.792 millones de euros), un 9,5% menos que el mes anterior, aunque esto supuso un incremento del 1% respecto al mismo mes del año pasado.
En cuanto al comercio con la Unión Europea, las exportaciones en octubre ascendieron a 43.890 millones de dólares (38.082 millones de euros), un 8,9% más que el año anterior, y las importaciones crecieron un 3,9%, alcanzando los 22.137 millones de dólares (19.208 millones de euros). Sin embargo, con Estados Unidos, las cifras fueron menos alentadoras, con caídas del 25% en exportaciones y del 22,8% en importaciones.
En relación a los países de la ASEAN, las exportaciones chinas aumentaron un 11%, sumando 53.289 millones de dólares (46.237 millones de euros), mientras que las importaciones disminuyeron un 4,6%, totalizando 32.463 millones de dólares (28.167 millones de euros).
En términos acumulados hasta octubre, las exportaciones chinas totalizaron 3,1 billones de dólares (2,7 billones de euros), un aumento del 5,3% en comparación con 2024. Las importaciones, por su parte, mostraron una ligera reducción del 0,9%, sumando 2,2 billones de dólares (1,8 billones de euros).











