El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), gestionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha experimentado una reducción del 1,3% durante el último trimestre del año, marcando la disminución más significativa desde el mismo periodo de 2023, cuando se registró un retroceso del 2%.
Este declive en la confianza para el intervalo de octubre a diciembre pone fin a tres trimestres consecutivos de mejoras.
El balance de expectativas, que mide la diferencia entre las opiniones de los empresarios que se muestran optimistas y los que se inclinan por un panorama pesimista, se situó en 7,9 puntos en el cuarto trimestre del año en curso, en comparación con los 9,6 puntos del trimestre precedente.
Esto se atribuye a que solo el 21,5% de los establecimientos empresariales anticipan un desempeño favorable de su negocio para el periodo comprendido entre octubre y diciembre, representando una disminución de 2,2 puntos respecto al trimestre anterior. Por otro lado, el porcentaje de empresarios que consideran que su negocio seguirá un curso normal se ha incrementado del 62,2% al 64,9%, mientras que aquellos que prevén un escenario desfavorable han disminuido del 14,1% al 13,6%.
Además, el balance de situación ha empeorado en 3,6 puntos en comparación con el trimestre anterior, bajando de 10,6 puntos a 7 puntos.
Cuatro de los cinco sectores evaluados por el INE han visto mermada su confianza respecto al trimestre anterior. El sector de transporte y hostelería registra la caída más pronunciada con un -2,4%, mientras que el sector de otros servicios exhibió la menor reducción, con un -0,7%.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”