Hasta julio, se han contabilizado en España un total de 1.837 operaciones de fusiones y adquisiciones, acumulando un valor de 58.426 millones de euros. Esto supone una reducción del 17% en la cantidad de operaciones y un decremento del 11% en el volumen de capital comparado con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el informe de TTR Data.
En el mes de julio, se realizaron 295 transacciones, tanto anunciadas como completadas, sumando un capital de 11.137 millones de euros.
Sectores y Mercados Transfronterizos
El ámbito inmobiliario ha sido el más dinámico este año, alcanzando 286 deals, y le sigue el sector tecnológico, con 155 operaciones de fusión y adquisición. En cuanto a la inversión transfronteriza, las firmas españolas han preferido invertir principalmente en Portugal y Estados Unidos, con 34 y 31 operaciones respectivamente, mientras que Reino Unido y Francia han sido los más activos en invertir en España, con 112 y 100 transacciones cada uno, destacando Francia por un montante de 3.949 millones de euros.
Segmentos de Inversión Especializada
Los primeros siete meses del año registraron 220 transacciones de ‘private equity’ por un total de 16.108 millones de euros, mostrando un descenso del 21% en número de transacciones y una caída del 30% en el capital. El mercado de ‘venture capital’ reportó 359 transacciones con un capital de 3.008 millones de euros, reflejando una disminución del 18% en el número de operaciones pero un incremento del 45% en el capital. En el segmento de ‘asset acquisitions’, se documentaron 500 operaciones por un valor de 6.020 millones de euros, lo que indica una reducción del 13% en número y del 30% en capital, comparado interanualmente.
La adquisición destacada de julio de 2025 fue la compra de Dorna por Liberty Media a Bridgepoint Capital y CPPIB – Canada Pension Plan Investment Board, valorada en aproximadamente 4.200 millones de euros. Los asesores financieros incluyeron a BNP Paribas; Deloitte España; Goldman Sachs; y Moelis & Company, mientras que la asesoría legal corrió a cargo de Garrigues España; KPMG Abogados; Latham & Watkins España; O’Melveny; Pérez-Llorca; y Uría Menéndez España. KPMG España se encargó de la due diligence.
Perspectivas de Mercado
En 2024, Cuatrecasas España lideró el ranking de TTR Data de asesores legales por número de transacciones, seguido por Garrigues España. En asesoría financiera, Banco Santander fue el líder tanto en número de transacciones como en capital. Henrique de Faria Martins de Candido Martins Kukier destacó la importancia de los activos sostenibles y la posición de España como punto de acceso al mercado europeo, enfatizando en sectores como energía renovable, tecnología, salud y agroindustria.















