Los puertos de interés general en España han registrado una gestión de 415 millones de toneladas de mercancías en los primeros nueve meses de 2025, reflejando una caída del 1,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, motivada por la incertidumbre que rodea al comercio mundial.
A pesar de esta disminución, el retroceso ha sido menos agudo que en meses anteriores, con caídas del 2,9% en mayo, 3,1% en junio y 2,3% en julio y agosto, gracias a la solidez de la mercancía convencional y una menor contracción de los graneles, según informó Puertos del Estado.
En detalle, la mercancía general experimentó una reducción del 0,2%, hasta alcanzar los 210,6 millones de toneladas. Dentro de esta categoría, la mercancía convencional creció un 4,3% (67,2 millones de toneladas), mientras que la contenerizada disminuyó un 2,2% (143,3 millones de toneladas).
El volumen de contenedores (TEU) aumentó un 2%, llegando a los 14 millones de unidades hasta septiembre. Este incremento se debe a un alza del 7,5% en los import-export, aunque se vio parcialmente contrarrestado por una caída del 1,5% en los TEU en tránsito.
Los graneles sólidos sufrieron una disminución del 5,3% respecto al año anterior, sumando un total de 60,3 millones de toneladas, mientras que los graneles líquidos bajaron un 2%, con 133,1 millones de toneladas, afectados principalmente por una reducción en el movimiento de petróleo crudo y sus derivados.
El tráfico ro-ro experimentó un crecimiento del 3,3%, superando los 56,5 millones de toneladas; el número de buques mercantes que operaron en los puertos españoles se redujo un 2,2%, con un total de 124.528 unidades; y el arqueo bruto aumentó un 0,4%.
EL DE PASAJEROS SUBE UN 4,5%
El tráfico de pasajeros mostró una subida del 4,5% hasta septiembre en comparación con el mismo periodo del año 2024, alcanzando más de 33,3 millones de movimientos. En régimen de transporte se contabilizaron 23,1 millones de personas, un 1,6% más, mientras que los cruceros registraron 10,2 millones de viajeros, un 11,8% más que el año anterior.