El sector náutico en España experimentó un decrecimiento del 8% en el primer semestre del año, con un total de 2.792 matriculaciones de embarcaciones de recreo, comparado con el mismo intervalo del año 2024, de acuerdo con un análisis de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).
El grupo más impactado sigue siendo el de las embarcaciones de hasta 6 metros, que constituyen el 66,9% del total y han visto una reducción del 10% en términos interanuales.
En el desglose por categorías, las motos de agua registraron la mayor caída con un -17,4%, mientras que las neumáticas plegables mostraron un incremento del 40,7% en comparación con 2024.
Desglosando por tamaño, se matricularon 1.860 embarcaciones de hasta seis metros; 557 de entre 6 y 9 metros; 256 de 8 a 12 metros; 82 de entre 12 y 16 metros y 28 de más de 16 metros. En términos de tipos, hubo 804 motos de agua; 1.214 barcos a motor; 304 neumáticas plegables; 304 neumáticas semirrígidas; 104 embarcaciones de vela y 61 de otras categorías.
El sector de alquiler también sufrió una disminución, con un 21,1% menos de matriculaciones, totalizando 905 unidades. Las embarcaciones menores de 6 metros fueron las más afectadas con una caída del 27,3%.
Por provincias, Murcia y Pontevedra experimentaron incrementos significativos del 56% y 63,4% respectivamente, mientras que Baleares y Girona enfrentaron descensos considerables del -32,3% y -36,6%.
Jordi Carrasco, director general de Anen, comentó que los resultados del semestre «confirma que el mercado náutico sigue en una fase de ajuste tras años de crecimiento».