El Ibex 35 ha arrancado la jornada del viernes con un retroceso del 1,28%, perdiendo así la importante marca de los 15.600 puntos y posicionándose en 15.444,9 puntos alrededor de las 9:00 horas. Este movimiento se produce en un entorno dominado por el resultado adverso de la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell, que solo ha logrado un 25,47% de aceptación de las acciones con derecho a voto.
La CNMV reveló este jueves, tras el cierre del mercado, que no se alcanzó el umbral mínimo establecido por BBVA para que la oferta fuera efectiva. A raíz de estos eventos, las acciones de BBVA en el mercado estadounidense experimentaron un incremento significativo, cerrando con un alza del 6,68% (19,48 dólares por acción).
BBVA, que no opera directamente en la Bolsa de Nueva York, sino a través de ADR, vio cómo sus acciones en el mercado español se elevaban un 7% justo después de las 09:03 horas, mientras que las de Banco Sabadell descendían un 6,4%. Durante los primeros momentos de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 fueron para Endesa (+0,48%), Redeia (+0,3%) y Enagás (+0,29%), y las caídas más notables se registraron en Banco Santander (-4,6%) y Bankinter (-2%).
Además, en el ámbito empresarial, Cellnex ha acordado una opción de venta de Towerlink France a Vauban Infra Fibre (VIF), valorada en 391 millones de euros, y OHLA junto con el grupo Mohari Hospitality han llegado a un principio de acuerdo para dividirse el Complejo Canalejas, próximo a la madrileña Puerta del Sol.
Las principales plazas bursátiles de Europa también iniciaron el día en negativo, con caídas del 2% para las Bolsas de Francfort y Milán, 1,44% para Londres y 1,17% para París. El precio del barril de crudo Brent disminuía un 0,56%, situándose en 60,72 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 0,59%, hasta los 57,12 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1714 dólares, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años se reducía hasta el 3,068%.