El Ibex 35 ha experimentado una caída del 1,3% a media jornada este martes, posicionándose en 15.841,3 puntos, influenciado principalmente por un retroceso superior al 11% en Telefónica tras la presentación de sus últimos resultados financieros.
Telefónica ha comunicado un recorte significativo en su dividendo para 2026, que será de 0,15 euros por acción, mientras su beneficio orgánico se ha reducido un 46% interanual, situándose en 828 millones en los primeros nueve meses del año.
En el ámbito macroeconómico, se ha registrado un aumento del paro en España en octubre de 22.101 personas, aunque la afiliación media ha crecido en 141.926 nuevos empleos. Paralelamente, el Tesoro Público ha colocado 5.028,4 millones de euros en letras, ajustando las rentabilidades ofrecidas.
Globalmente, con la política monetaria recobrando protagonismo, Lisa Cook del FOMC ha destacado que los riesgos actuales en el mercado laboral de EE. UU. son mayores que los inflacionarios. También se espera la publicación de importantes datos macroeconómicos en EE. UU., incluyendo la encuesta JOLTs de ofertas de trabajo de septiembre.
En cuanto al mercado bursátil, casi todos los valores del Ibex 35 han registrado pérdidas, con Telefónica liderando las caídas. Sin embargo, Acciona Energía y Enagás han mostrado ligeros avances. Las principales bolsas europeas también han experimentado descensos significativos a esta hora.
Por último, el precio del crudo Brent y el WTI ha descendido, mientras que el euro ha perdido terreno frente al dólar y el precio del oro y el bitcoin también han bajado.
















