Es Tendencia |
Franquismo Deuda Airtificial Ataques Memoria democrática Alerta María Jesús Montero Clases Protesta DANA Mercado de Valores Perdidas 1x1 Presupuestos 2026 El tiempo Hacienda Txiki Ayuda humanitaria Embarcaciones Lluvias torrenciales
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Díaz reúne mañana al comité de expertos del SMI para empezar a trabajar en la subida de 2026

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 14:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante la firma del acuerdo de subida del SMI para 2025Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante la firma del acuerdo de subida del SMI para 2025Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha convocado para este miércoles, 1 de octubre, a la comisión de expertos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el fin de empezar los trabajos que llevarán a una nueva subida de esta renta mínima, actualmente situada en 1.184 euros al mes por catorce pagas.

Según han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo, Díaz recibirá al grupo de expertos y mantendrá un breve encuentro con ellos, tras lo cual comparecerá ante la prensa.

Como en años anteriores, Díaz mandatará a los expertos que establezcan en cuánto debería subir el SMI en 2026 para situarse en el 60% del salario medio, referencia fijada en la Carta Social Europea.

«La secuencia de subida del salario mínimo interprofesional va a ser exactamente igual a la de años anteriores. Convocaremos a la Comisión de Expertos, a la que se dotará del mandato de que establezca cuáles son los parámetros que el Gobierno debería tener en cuenta para elevar el salario mínimo», explicó recientemente el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.

Será, por tanto, la Comisión de Expertos la que recomiende al Gobierno una cifra para la subida del SMI del próximo año. Posteriormente, como en años previos, y una vez se tengan las conclusiones del grupo de expertos, Trabajo convocará a sindicatos y empresarios para intentar acordar con ellos una cifra para el alza del SMI de 2026.

Este comité asesor del Gobierno, del que forman parte miembros del Ejecutivo, de los sindicatos y profesionales académicos, se constituyó en enero de 2021 para determinar a qué ritmo debía subir el SMI para representar el 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.

La vicepresidenta Díaz ha dicho en varias ocasiones que «respetará» el mandato que le de esta comisión a la hora de plantear cuánto ha de subir el SMI el año próximo.

Preguntada por si esta nueva subida del SMI para 2026 tributará en el IRPF, Díaz aseguró que le gustaría que no existiera otra vez este debate sobre si esta renta mínima debe o no tributar (este año no lo hará por la introducción de una deducción en la declaración de la Renta que se hará en 2026).

«Yo creo que la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo», afirmó la ministra al ser preguntada por esta cuestión.

LAS ÚLTIMAS SUBIDAS DEL SMI, PACTADAS SÓLO CON SINDICATOS

El Gobierno aprobó el pasado mes de febrero, con efectos retroactivos para el 1 de enero, subir el SMI en un 4,4% para este año, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.

Este incremento fue fruto del acuerdo alcanzado entre Trabajo y CCOO y UGT y al que no se sumaron los empresarios. Así, la subida de 2025 se pactó en solitario con los sindicatos por quinto año consecutivo.

La última vez que CEOE y Cepyme respaldaron el aumento del SMI fue en 2020, cuando el SMI pasó de 900 a 950 euros mensuales.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:59
Economía

Eiffage Construcción se encargará de la expansión de Ifema en Madrid para la F1 con una inversión de 68 millones

15:59
Catalunya

David Pérez (PSC) retorna al Parlament tras un trasplante de corazón y exalta la sanidad pública

15:54
Andalucía

La Junta insta a no estigmatizar a los menores infractores y confirma su apoyo al CIMI de Churriana

15:52
Demócrata

El PSOE reta al PP en el Senado con una moción sobre Gaza: “No nos gustan los titubeos”

15:46
Internacional

Portugal sanciona nueva ley de inmigración con apoyo unánime de los partidos de derecha

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés

Más Demócrata

Ampliación de los pabellones 1 y 2 del Recinto Ferial de Ifema Madrid para el Gran Premio de España de F1EIFFAGE CONSTRUCCIÓN
Economía

Eiffage Construcción se encargará de la expansión de Ifema en Madrid para la F1 con una inversión de 68 millones

porAgencias
30/09/2025 - 15:59

Catalunya

David Pérez (PSC) retorna al Parlament tras un trasplante de corazón y exalta la sanidad pública

porAgencias
30/09/2025 - 15:59

Andalucía

La Junta insta a no estigmatizar a los menores infractores y confirma su apoyo al CIMI de Churriana

porAgencias
30/09/2025 - 15:54

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, durante una rueda de prensa, en el Senado, a 4 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Congreso y Senado

El PSOE reta al PP en el Senado con una moción sobre Gaza: “No nos gustan los titubeos”

porAgencias/Demócrata
30/09/2025 - 15:48

Actualidad

Ampliación de los pabellones 1 y 2 del Recinto Ferial de Ifema Madrid para el Gran Premio de España de F1EIFFAGE CONSTRUCCIÓN
Economía

Eiffage Construcción se encargará de la expansión de Ifema en Madrid para la F1 con una inversión de 68 millones

30/09/2025 - 15:59
Archivo - Rosa Clará y Dani ClaráROSA CLARÁ - Archivo
Economía

Rosa Clará amplía su presencia en EE.UU. con nuevas tiendas en Los Ángeles y Houston

30/09/2025 - 15:30
Archivo - Aluminio.AEA - Archivo
Economía

Alcoa confirma el cierre de su refinería en Australia Occidental y revisa sus expectativas financieras

30/09/2025 - 15:30
La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Propuesta de la Seguridad Social para facilitar el aplazamiento de pagos en deudas menores a 2.368 euros

30/09/2025 - 15:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist