En el País Vasco y Cataluña se localizan las autopistas de peaje más costosas, alcanzando precios de hasta 50 céntimos por kilómetro, mientras que en Galicia se pueden encontrar las tarifas más económicas, empezando en apenas 6 céntimos por kilómetro.
Un análisis de la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha revelado que las tarifas pueden variar hasta un 830% dependiendo del lugar y horario de circulación.
En España, los peajes más elevados se ubican en los Túneles de Artxanda cerca de Bilbao, con un costo de 50 céntimos por cada kilómetro. Le siguen el túnel del Cadí con 47 céntimos, el de Vallvidrera con 30 céntimos, y la autopista de San Cugat a Manresa con 29 céntimos, todos en Cataluña. Sin embargo, existen descuentos aplicables que reducen estos costos.
Por otro lado, los peajes más accesibles se hallan en Galicia, en los tramos de Puxeiros a Baiona y de A Coruña a Carballo, con tarifas de 6 y 7 céntimos respectivamente. Otros peajes económicos incluyen el de Arrigorriaga-Santurtzi en Vizcaya y la circunvalación de Alicante, ambos a 10 céntimos, aunque este último cuenta con una bonificación gubernamental que lo hace gratuito.
El informe de AEA también señala que en 9 de las 32 autopistas de peaje se incrementan los precios durante las horas pico. Un ejemplo claro es el tramo León-Astorga de la AP-71, donde el costo es casi tres veces inferior en horario nocturno (entre las 23.00 y las 07.00 horas) en comparación con el resto del día.
Además, algunas autopistas ajustan sus tarifas según la temporada del año, similar a los hoteles. Por ejemplo, la AP-7 desde Alicante a Cartagena y desde Málaga a Estepona aumenta sus costos hasta un 76,3% y 62,5% respectivamente, durante los meses de verano y Semana Santa.
Varias autopistas gestionadas por el Estado ofrecen uso gratuito durante la noche y descuentos por el pago con dispositivos electrónicos, como es el caso de la AP-8 y los túneles de Artxanda.
ELIMINACIÓN DE PEAJES
El Gobierno está eliminando progresivamente los peajes en las autopistas conforme expiran los contratos con las empresas privadas que las administran. Desde 2018, ha eliminado peajes en varias autopistas y continuará esta política hasta 2029.