La distribución de dividendos en Europa, sin incluir al Reino Unido, ha logrado cifras históricas durante el segundo trimestre de este año, alcanzando los 261.000 millones de dólares (225.541,3 millones de euros), lo que representa un aumento del 10% comparado con el periodo similar de 2024, de acuerdo con un análisis de Vanguard publicado recientemente.
Según el informe, este notable incremento en Europa fue impulsado principalmente por el desempeño positivo de los sectores financiero, industrial y de salud.
El crecimiento en la región estuvo encabezado por el sector financiero, que registró un aumento de más de 29.000 millones de dólares (25.060 millones de euros), seguido por el sector industrial con 13.000 millones (11.236,7 millones de euros) y el sector sanitario con 7.000 millones (6.050,5 millones de euros), sumando casi la mitad del incremento total de 49.000 millones de dólares en dividendos (42.353,6 millones de euros).
A nivel global, la distribución de dividendos experimentó un crecimiento del 6% entre abril y junio de 2025, llegando a 835.000 millones de dólares (721.796,5 millones de euros), impulsado en parte por la debilidad del dólar.
«El debilitamiento del dólar estadounidense, sobre todo frente a las divisas europeas, el yen japonés y el dólar australiano, favoreció el aumento de los pagos denominados en dólares. La evolución de la política comercial y la incertidumbre en torno a las cadenas de suministro no han tenido un impacto significativo hasta ahora», se ha detallado desde Vanguard.