Durante los primeros nueve meses del año, Dominion reportó un beneficio neto de 6,1 millones de euros, lo que representa una disminución del 70% en comparación con los 20,1 millones de euros del mismo periodo del año 2024, según informó la empresa este miércoles.
La reducción en los resultados se debe en gran parte a un ajuste valorativo de -16 millones de euros en sus activos fotovoltaicos en la República Dominicana, tras completar su proceso de desinversión en julio. Este ajuste, motivado principalmente por la depreciación del dólar estadounidense, no ha implicado una salida de efectivo “ni impacto operativo real” y se había anticipado en el segundo trimestre del año, según precisó la compañía. Además, este efecto seguirá reflejándose en los resultados hasta el final del año.
Si se excluye este impacto, el beneficio neto de Dominion desde enero hasta septiembre ascendería a 22,1 millones de euros, marcando un aumento del 40% respecto al mismo lapso de 2024.
En cuanto a la cifra de negocio, esta alcanzó los 800,1 millones de euros al cierre de septiembre, experimentando una disminución del 7%, pero un incremento del 9% a moneda constante, superando significativamente las metas del plan estratégico de la empresa. “Dominion crece, por tanto, en términos comparables, pese a importantes desinversiones realizadas el año pasado, que recortaron su facturación en más de 110 millones de euros”, enfatizó la firma.
El Ebitda de Dominion alcanzó los 106,5 millones de euros en el periodo de enero a septiembre, un 1% menos que en 2024, pero con un aumento del 6% en términos orgánicos. La empresa destacó que ha mantenido una sólida evolución operativa y márgenes históricamente altos, en línea con los récords del primer semestre de 2025.
La compañía sigue avanzando en la implementación de su plan estratégico 2023-2026, orientado a consolidar una transformación hacia un modelo de negocio más recurrente, eficiente y simplificado, en un escenario global de incertidumbre geopolítica y fluctuación de divisas.