Es Tendencia |
Sector eléctrico Audiencia Pública Genocidio Discriminación Prejubilación Iberia handling Santiago Abascal Pepa Millán Iván Espinosa de los Monteros Consulta Pública Inversión Netanyahu Reclasificación Pedro sánchez Juan Bravo Comisión Europea Regulación Think tank CNMC España
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

EE.UU. implementa arancel del 50% que impacta menos del 37% de las exportaciones de Brasil

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 06:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Sacos de café arábica, un producto afectado por los aranceles del 50% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos,  preparados para la exportación en una finca cerca de São Paulo, BrasilEuropa Press/Contacto/Igor Do Vale

Archivo - Sacos de café arábica, un producto afectado por los aranceles del 50% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, preparados para la exportación en una finca cerca de São Paulo, BrasilEuropa Press/Contacto/Igor Do Vale

El ejecutivo brasileño ha indicado que el reciente arancel del 50% aplicado por Estados Unidos solo afecta a una fracción menor al 37% de sus exportaciones, debido a que muchos productos han sido excluidos de esta medida y afirma que «seguirán compitiendo en el mercado estadounidense en condiciones similares» a otros países.

«Aproximadamente el 44,6 por ciento de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos están exentas del arancel adicional del 50 por ciento aplicado unilateralmente por el gobierno norteamericano el miércoles 30» de julio, ha señalado el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios en una comunicación oficial.

Según un análisis preliminar hecho por la Secretaría de Comercio Exterior, «en términos generales, la mayoría de las exportaciones brasileñas (64,1 por ciento) sigue compitiendo con productos de otros orígenes en el mercado estadounidense en condiciones similares».

El ministerio ha detallado que los «cerca de 700 productos que han sido excluidos de la medida, entre ellos aviones, celulosa, zumo de naranja, petróleo y mineral de hierro», estarán sujetos a un arancel reducido del 10 por ciento. Estos productos suman un total de «18.000 millones de dólares en 2024» (15.760 millones de euros), comparado con los 14.500 millones de dólares (12.700 millones de euros) de los productos que enfrentan el arancel más alto del 50 por ciento.

Entre ellos, se encuentra el café, destacado por el vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, en una entrevista para la cadena O Globo. «Es importante recordar que los estadounidenses pagarán más por el café, la carne y el pescado», enfatizó, señalando que «el aumento de aranceles es una situación en la que todos pierden».

Adicionalmente, hay otro grupo de exportaciones que enfrenta aranceles específicos para todos los países, que abarcan el 19,5 por ciento de las exportaciones brasileñas, valoradas en 7.900 millones de dólares (6.920 millones de euros), incluyendo partes de automóviles y automóviles con un arancel del 25 por ciento, y acero, aluminio y cobre, con un 50 por ciento ‘ad valorem’.

Etiquetas: arancelbrasilEEUUexportacionesmercado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:09
Economía

El sector turístico experimenta un crecimiento del 5% en el primer semestre de 2025 a pesar de los desafíos globales

08:03
Internacional

Fuego en centro de datos desencadena parálisis de servicios digitales gubernamentales en Corea del Sur

07:34
Internacional

Bombardeo del Ejército nigerino en Tillabéri termina con la vida de 40 civiles

07:23
Internacional

Guterres aboga por un planeta sin armas nucleares y exige a las naciones con arsenal nuclear mitigar su peligro

07:09
Tribunales

El Tribunal Supremo desestima la reclamación de un propietario que no pudo aumentar el alquiler más de un 2%

Más Leídas

Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

Más Demócrata

Archivo - Turistas.OMT - Archivo
Economía

El sector turístico experimenta un crecimiento del 5% en el primer semestre de 2025 a pesar de los desafíos globales

porAgencias
27/09/2025 - 08:09

Archivo - Incendio en Corea del Sur (archivo).Europa Press/Contacto/Huang Xinxin - Archivo
Internacional

Fuego en centro de datos desencadena parálisis de servicios digitales gubernamentales en Corea del Sur

porAgencias
27/09/2025 - 08:03

Archivo - Fuerzas militares en Tilia, Tahoua, NígerEuropa Press/Contacto/Nicolas Remene - Archivo
Internacional

Bombardeo del Ejército nigerino en Tillabéri termina con la vida de 40 civiles

porAgencias
27/09/2025 - 07:34

El secretario general de la ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Guterres aboga por un planeta sin armas nucleares y exige a las naciones con arsenal nuclear mitigar su peligro

porAgencias
27/09/2025 - 07:23

Actualidad

Archivo - Turistas.OMT - Archivo
Economía

El sector turístico experimenta un crecimiento del 5% en el primer semestre de 2025 a pesar de los desafíos globales

27/09/2025 - 08:09
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado el decreto-leJesús Hellín - Europa Press
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

26/09/2025 - 23:23
Archivo - Eurocámara.Comisión Europea - Archivo
Economía

Alerta sobre el crecimiento de alquileres turísticos ilegales en España según informe de la Comisión Europea

26/09/2025 - 20:59
Archivo - Fachada de la sede de ACS, a 4 de abril de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

ACS demanda a la ONU su exclusión de la lista negra por no operar en Israel

26/09/2025 - 20:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist