Eiffage Construcción prevé finalizar el año 2025 con ingresos que ascienden a 400 millones de euros, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior, y un crecimiento acumulado del 63% durante los últimos cuatro años.
El director general, Francisco González, ha compartido en una reciente reunión con la prensa que el plan estratégico de la compañía apunta a alcanzar los 600 millones de euros en facturación para 2030. Este objetivo se basa en la concentración en grandes proyectos, sectores clave y la expansión geográfica, con un enfoque particular en Cataluña y la Zona Norte de España.
Además, González ha revelado que a partir de 2026, Eiffage Construcción explorará oportunidades de crecimiento inorgánico mediante adquisiciones que complementen sus capacidades actuales. Destacó también la inversión en la planta de aglomerado de Vicálvaro en Madrid, que describió como «la mayor y más avanzada de España y entre las tres de referencia en Europa».
En el ámbito de las ‘megaobras’, la empresa ha asegurado contratos significativos recientemente, incluyendo la segunda fase de la ampliación del Metro de Málaga y el diseño del circuito de la Fórmula 1 en Madrid, además de la construcción del Pit Building en Ifema Madrid, que incluirá desde los boxes hasta las áreas VIP.
En sectores estratégicos, la firma se está destacando en infraestructuras hidráulicas, defensa, seguridad y emergencias, con contratos para la modernización de instalaciones militares en España y la participación en proyectos en bases europeas, gracias a su relación con la Administración de Estados Unidos.
Con bases principalmente en Madrid, Andalucía y Levante, Eiffage Construcción planea fortalecer su presencia en la Zona Norte y ha anunciado la apertura de una delegación en Cataluña en enero, con un equipo ya incorporado para impulsar sus operaciones en la región.
En 2025, la compañía experimentó un crecimiento del 14% en su plantilla, alcanzando los 1.200 empleados, de los cuales el 14% son mujeres, superando la media del sector. Más del 80% de los empleados son además accionistas de la empresa.
En cuanto a innovación y sostenibilidad, Eiffage Construcción se ha fijado como meta reducir sus emisiones Scope 1 y 2 en un 46% y las Scope 3 en un 30% para el final de esta década.
«Queremos que nos perciban como lo que somos, una gran constructora que puede abarcar de forma integral todo el proceso constructivo, tanto hormigón y canteras y aglomerado, donde ya somos especialistas, como también en la obra civil, con una cartera de proyectos para 2026 y 2027 valorada en 460 millones de euros, lo que da muestra del músculo que está alcanzando la compañía y que nos genera el conocimiento y las referencias necesarias para optar a las grandes licitaciones del país en los próximos años», concluyó Francisco González.











