Es Noticia |
Rusia Rusia Derechos Humanos Mañueco Israel Franquismo Tribunales Andalucía Pspv-psoe ONU Casa blanca Sudáfrica Gobierno Elecciones Cumbre del clima Spak España Upf García ortiz Brian schwalb
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ejecutivo destina 75 millones de euros de la SEPI para apoyar a Talgo

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 18:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Control de acceso a la sede de la SEPI en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Control de acceso a la sede de la SEPI en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una inyección financiera de 75 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) hacia Talgo. Esta medida busca apoyar la transición en la propiedad del constructor de trenes y así mejorar su capacidad productiva, esencial para la movilidad y la reducción de emisiones en el transporte a futuro.

La SEPI ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre esta aprobación gubernamental: «La inversión toma especialmente en cuenta el conjunto de tecnologías y capacidades industriales con que cuenta Talgo, haciendo de esta compañía un actor clave para la movilidad ferroviaria en España».

De los 75 millones de euros proporcionados, 45 millones se destinarán a una ampliación de capital en Talgo y los restantes 30 millones en un préstamo convertible en acciones. La ampliación de capital se realizará sin derecho de suscripción preferente, emitiendo un total de 10.588.235 acciones a 4,25 euros cada una, lo que representa un 7,87% del capital social tras la ampliación.

En cuanto al préstamo de 30 millones, se establece también sin derecho de suscripción preferente, con un interés anual fijo del 10,21%, capitalizable y pagadero al finalizar un periodo de 8 años, pudiendo extenderse a 10 años, en efectivo o mediante entrega de acciones, según lo decida Talgo.

No obstante, la SEPI subraya que la efectividad de esta inversión depende del cumplimiento de ciertas condiciones previas o simultáneas, incluyendo la adquisición de un 29,77% de las acciones de Talgo por un consorcio liderado por el grupo industrial vasco Sidenor, junto al Gobierno vasco y las fundaciones BBK y Vital, actualmente en manos del fondo Trilantic. Este grupo también deberá suscribir obligaciones convertibles por valor de 75 millones de euros, bajo las mismas condiciones que la SEPI.

Adicionalmente, las entidades financieras de Talgo deberán aprobar una nueva estructura de financiación que incluya 650 millones de euros a 6 años y una línea de circulante de 120 millones a tres años, con posibilidad de extenderse dos años más, así como una nueva línea de avales por 500 millones de euros.

SALIDA INDUSTRIAL

«Esas fortalezas permiten sostener el plan de negocio que tiene previsto para los próximos años. Su ejecución será impulsada por un consorcio inversor de marcado perfil industrial y se verá facilitada por una restructuración financiera que se ha proyectado para permitir acomodar el calendario de vencimientos y los recursos disponibles a la cartera de pedidos ya contratada», aclara la SEPI a la CNMV. Estas acciones proveerán los medios necesarios para ampliar la capacidad industrial de Talgo, crucial para gestionar el elevado volumen de proyectos y cumplir con las demandas de los operadores ferroviarios globales, especialmente en España donde los trenes de Talgo se ajustan a diferentes anchuras de vía.

En este contexto, Renfe impuso una multa de 116 millones de euros a Talgo por la entrega tardía de unos trenes, lo cual complicó la venta de las acciones de Trilantic e impactó en las finanzas de la empresa. Además, el Gobierno impidió la venta de la compañía a un consorcio húngaro (Magyar Vagon) hace un año, citando razones de «seguridad nacional y orden público». Por estas razones, y a solicitud del Gobierno vasco, la administración de Pedro Sánchez ha decidido intervenir en el ‘rescate’ de Talgo, considerando a la empresa como estratégica para el país.

Etiquetas: financiaciónGobiernoinversiónSEPItalgo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:59
Internacional

Daniel Noboa designa a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno tras rechazo de Álvaro Rosero

00:39
Política

Gamarra afirma que la condena a García Ortiz demuestra una Justicia imparcial y la supremacía de la ley

00:13
Política

Montero critica a quienes añoran la dictadura desde una perspectiva democrática

00:05
Internacional

Tribunal impide el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC por parte de Trump

00:04
Política

Urtasun interpreta la condena a García Ortiz como defensa a Ayuso y ataque al Gobierno

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist