El Gobierno ha bloqueado la progresión en el Congreso de dos propuestas legales procedentes de Asturias y Extremadura. Estas proposiciones de ley proponían, por un lado, liberar de IRPF todas las compensaciones recibidas por los ganaderos tras ataques de lobos y, por otro, reducir la tasa Enresa que pagan los operadores de centrales nucleares.
El uso del veto gubernamental se ampara en el artículo 134 de la Constitución, que permite al Ejecutivo oponerse a la tramitación de cualquier ley que modifique los ingresos o egresos presupuestarios sin su consentimiento previo.
Estas iniciativas han sido vetadas por el Gobierno al considerar que ambas implicarían una reducción de los ingresos del Estado. Por lo tanto, se ha evitado su discusión en el Pleno del Congreso.
La proposición asturiana, apoyada inicialmente por el PP y luego por el gobierno regional del PSOE, buscaba eximir de IRPF las ayudas por ataques de fauna o enfermedades en el ganado. La iniciativa extremeña, propuesta por Vox y apoyada por el PP, pretendía una disminución de la tasa Enresa, impuesta a las eléctricas por la gestión de residuos radiactivos.