Es Tendencia |
Partido Popular (PP) Pepe Álvarez UPN CCOO Encuestas Marc murtra Huelga Ministerio de Sanidad PAC Agricultura Telefónica Santiago Abascal PSOE Huelga estudiantil. Gobierno Alberto Núñez Feijóo Vivienda Compromís Ere Plan estratégico
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ejecutivo incorpora las baterías de autoconsumo en el marco económico habitual

El borrador de real decreto busca integrar las baterías de autoconsumo en el régimen económico general, ampliando sus aplicaciones y eficiencia.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 15:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, inaugura la jornada ‘Autoconsumo, actualizar para seguir creciendo’ organizada el 3 de octubre de 2025 en el salón de actos del Complejo MinisteriaA. Pérez Meca - Europa Press

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, inaugura la jornada ‘Autoconsumo, actualizar para seguir creciendo’ organizada el 3 de octubre de 2025 en el salón de actos del Complejo MinisteriaA. Pérez Meca - Europa Press

El borrador del real decreto para promover el autoconsumo, que se ha abierto a consulta pública este miércoles y estará disponible hasta el 24 de octubre, sugiere la inclusión de baterías de autoconsumo en el régimen económico ordinario de esta práctica.

Como se detalla en el documento, y se especifica en una disposición adicional, desde la activación del decreto, “se permitirá la configuración de cualquiera de las modalidades de autoconsumo previstas en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, con instalaciones de almacenamiento asociadas al consumidores o consumidores de energía eléctrica como si de una instalación de generación o producción se tratara”. En estos casos, se denominarán modalidades de autoconsumo con almacenamiento distribuido.

Así, todos los requisitos generales aplicables a las modalidades de autoconsumo, incluyendo acceso y conexión, medición y gestión de energía, y su marco económico, incluyendo el mecanismo de compensación simplificada, serán aplicables como si se tratase de una tecnología de generación procedente de fuentes renovables, según lo estipulado en esta disposición adicional.

Además, con el objetivo de gestionar el sistema eléctrico de manera más eficiente e integrada, y cumpliendo con la normativa vigente en escenarios de alta penetración de autoconsumo, se indica que el operador del sistema desarrollará un panel de autoconsumidores para tener acceso en sus plataformas a información en tiempo real sobre los datos de autoconsumo.

ACTUALIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS

Se prevé también una actualización y coordinación de registros administrativos, por la cual, en un plazo de seis meses desde la entrada en vigor del decreto, las autoridades energéticas de las comunidades o ciudades autónomas deberán actualizar la información sobre el código de inscripción en el registro administrativo de instalaciones de producción en las inscripciones hechas hasta ese momento en el registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica.

IMPULSAR EL AUTOCONSUMO

Con las enmiendas regulatorias que contempla este real decreto, el Gobierno aspira a facilitar el despliegue del autoconsumo colectivo y eliminar las barreras identificadas, con el fin de alcanzar el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030 de contar con 19 gigavatios (GW) de autoconsumo al término de la década.

El autoconsumo eléctrico se ha incrementado en un factor de 17 desde 2018, pasando de 484 megavatios (MW) a cerrar el año pasado con 8.256 MW, según datos oficiales del Ministerio.

El decreto propuesto, para promover los autoconsumos colectivos, introduce nuevas modalidades, como la de excedentes compartidos, donde el consumidor principal realiza el autoconsumo y solo comparte el excedente con otros consumidores.

En estos escenarios, un centro comercial, una escuela, o un edificio público consumiría lo necesario con una gran instalación en sus cubiertas, y compartiría sus excedentes con su entorno.

También se habilita la conexión a dos autoconsumos simultáneamente, siempre que uno sea de la modalidad individual sin excedentes y el otro un autoconsumo colectivo a través de la red; o se agiliza el cambio de una modalidad de autoconsumo a otra, que podrá ser mensual, al igual que la modificación de los coeficientes de reparto de energía entre los consumidores.

EL GESTOR DEL AUTOCONSUMO Y ELEVA DISTANCIA MÁXIMA A 5 KMS

Además, se contempla la figura del gestor del autoconsumo, una persona física o jurídica que represente los intereses de los consumidores asociados a un autoconsumo y realice en su nombre las acciones necesarias para el adecuado funcionamiento del sistema. Esta figura puede desempeñar un papel crucial en las comunidades energéticas y sus relaciones internas y externas.

La propuesta regulatoria incluye varias medidas técnicas relativas a la conexión de las instalaciones y los puntos de medida, la modificación de las facturas remitidas a los autoconsumidores acogidos al mercado regulado, el PVPC -deberán incluir la producción de la instalación y su reparto-, y la obligación de dar acceso a los datos de generación del autoconsumo en las mismas plataformas donde el consumidor puede consultar sus datos de consumo.

Se propone también aumentar la distancia máxima entre el consumo y la generación desde los dos kilómetros establecidos actualmente hasta los cinco kilómetros, siempre que la instalación productora de energía sea menor de cinco megavatios (MW) y esté ubicada en edificios, estructuras artificiales o suelo industrial.

Etiquetas: autoconsumoautoconsumo eléctricobateríasReal Decretoregulación energética

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:51
Economía

El Banco de Inglaterra alerta sobre una posible caída abrupta del mercado ante un cambio en el optimismo por la IA

17:51
Economía

Carlos Torres de BBVA revela la alta aceptación de la OPA tras encuentros en Londres

17:50
Economía

Ponant presenta su nueva línea Ponant Yachting y anuncia el catamarán de lujo Spirit of Ponant II

17:49
Sanidad

El CNIC recibe un reconocimiento por sus políticas de igualdad de género

17:49
Economía

Bitnovo estrena un espacio de tarjetas regalo para compras con criptomonedas en destacadas tiendas como Carrefour

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Consulte la última versión del borrador del proyecto de Real Decreto de universidades privadas
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros

Más Demócrata

Economía

El Banco de Inglaterra alerta sobre una posible caída abrupta del mercado ante un cambio en el optimismo por la IA

porAgencias
08/10/2025 - 17:51

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Carlos Torres de BBVA revela la alta aceptación de la OPA tras encuentros en Londres

porAgencias
08/10/2025 - 17:51

Ponant crea la marca Ponant Yachting y encarga un nuevo catamarán potenciando la navegación de lujo sosteniblePONANT
Economía

Ponant presenta su nueva línea Ponant Yachting y anuncia el catamarán de lujo Spirit of Ponant II

porAgencias
08/10/2025 - 17:50

Igualdad otorga al CNIC un distintivo para reconocer el desarrollo de políticas igualitarias dentro de su estructuraCNIC
Sanidad

El CNIC recibe un reconocimiento por sus políticas de igualdad de género

porAgencias
08/10/2025 - 17:49

Actualidad

Economía

El Banco de Inglaterra alerta sobre una posible caída abrupta del mercado ante un cambio en el optimismo por la IA

08/10/2025 - 17:51
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Carlos Torres de BBVA revela la alta aceptación de la OPA tras encuentros en Londres

08/10/2025 - 17:51
Ponant crea la marca Ponant Yachting y encarga un nuevo catamarán potenciando la navegación de lujo sosteniblePONANT
Economía

Ponant presenta su nueva línea Ponant Yachting y anuncia el catamarán de lujo Spirit of Ponant II

08/10/2025 - 17:50
Archivo - Recurso de Bitnovo con wallet incorporado.BITNOVO - Archivo
Economía

Bitnovo estrena un espacio de tarjetas regalo para compras con criptomonedas en destacadas tiendas como Carrefour

08/10/2025 - 17:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist