En una reciente reunión con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, el Ministerio de Función Pública ha reafirmado su propuesta de incremento salarial del 11% para el periodo 2025-2028. Adicionalmente, se ha comprometido a la aprobación de un Real Decreto-Ley este mes que permitirá un aumento del 2,5% en diciembre de 2025, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, según informaciones de fuentes sindicales.
Este aumento del 11% sería invariable, sin los componentes variables que se incluyeron en el acuerdo anterior, lo cual podría resultar en un aumento total del 11,45% entre 2025 y 2028 debido a ajustes en las tablas salariales, indican desde CCOO.
El principal punto de desacuerdo en las negociaciones es el porcentaje de aumento para 2025 y 2026, limitado al 4% anual, lo que CCOO considera ‘insuficiente’. ‘CCOO continuará en la negociación por responsabilidad y porque confía en que hay margen para lograr un punto de encuentro, aunque no se descarta ningún escenario si persiste el inmovilismo por parte del Gobierno, como retomar las movilizaciones y convocar una huelga en todo el ámbito público’, señala el sindicato en un comunicado.
Las conversaciones se retomarán el próximo miércoles a las 18.00 horas. La larga sesión de hoy, que duró más de cinco horas, fue presidida por Consuelo Sánchez Naranjo, secretaria de Estado de Función Pública, y es parte de una serie de reuniones para definir mejoras salariales y laborales para más de tres millones de empleados públicos.
El acuerdo salarial anterior, que estuvo en vigor de 2022 a 2024, incluyó aumentos con partes fijas y variables y representó un costo cercano a los 13.000 millones de euros, en un contexto de alta inflación del 10%.











