La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha aclarado que las cotizaciones “no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo”, instando a mantener la calma respecto a las actuales negociaciones del sistema de cotización por ingresos reales. Saiz ha reiterado que el objetivo del Gobierno es asegurar el bienestar social de este grupo laboral.
“Pido tranquilidad y sosiego porque, desde luego, el Gobierno lo que trabaja es para garantizar esa protección social del colectivo de trabajadores autónomos”, explicó Saiz durante una intervención previa a su visita al ‘World Football Summit’ en La Nave, Madrid.
El ejecutivo liderado por Saiz presentó el lunes a asociaciones de autónomos y sindicatos un esquema para ajustar las cotizaciones según los ingresos reales, proponiendo un incremento gradual de las cuotas para 2026-2028. Bajo este plan, un autónomo que ingrese 670 euros mensuales abonaría una cuota de 217 euros el año próximo.
La ministra también destacó la disparidad existente en las pensiones de jubilación entre autónomos y asalariados, que puede ser de hasta 650 euros mensuales. “Las cotizaciones no son impuestos, van directamente al bolsillo de cada autónomo. Porque tenemos un sistema contributivo y para poder alcanzar una protección social justa hay que contribuir”, defendió con firmeza.
Saiz recordó la implementación en 2022 del sistema de cotización basado en los ingresos reales, que contó con el apoyo de las principales asociaciones de autónomos y fue aprobado en el Congreso con el respaldo del Partido Popular. “Y lo que se ha puesto encima de la mesa es un camino progresivo para que se puedan planificar de cara hacia 2032”, concluyó la ministra, subrayando la importancia de un ajuste consciente a las realidades económicas de cada autónomo.