Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado que tanto Sumar como los partidos que lo integran respaldaron la implementación del sistema actual de cotización por ingresos reales para autónomos, alineándose con el PSOE en la meta de brindar ‘mayor protección’ a este grupo.
‘No solo fue un consenso en la mesa de diálogo social junto a las asociaciones de autónomos, sino que se convirtió en ley. Dicha normativa, aprobada en el Congreso, comenzó a regir en 2022 y está prevista para ser completamente efectiva en 2032, facilitando la cotización al 100% por ingresos reales’, explicó Saiz durante una entrevista en ‘RNE’.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido que su partido rechazará la propuesta si se conservan los términos actuales, argumentando que ‘penaliza de manera singular a los autónomos con rentas más bajas’. Saiz presentó recientemente una nueva propuesta para los tramos de cotización futuros, que incrementaría las cuotas mensuales de los autónomos que cotizan por la base mínima entre 17,37 euros y 206,24 euros, basado en sus ingresos netos.
‘Estamos en una fase de escucha en el diálogo social, pero todo parte de una evidencia tras la regularización de 2023, la primera con el sistema actual, donde el 60% de los autónomos en los tramos más bajos optaron por no solicitar la devolución de la sobrecotización, prefiriendo reservarla como remanente para futuras protecciones’, añadió Saiz.
Además, Saiz defendió que la propuesta permitiría duplicar las prestaciones por cese de actividad y por permisos de maternidad y paternidad para salarios de 3.000 euros, mejorando significativamente los beneficios para los autónomos.
‘El colectivo de autónomos es una prioridad para el Gobierno y, personalmente, considero esencial escuchar a las asociaciones y mantener un diálogo social activo. Estamos todos, en este momento, en la misma página’, concluyó.