Air France-KLM, Lufthansa e IAG se encuentran en una contienda por adquirir la compañía aérea portuguesa TAP, con un plazo final para presentar manifestaciones de interés fijado para el sábado 22 de noviembre.
Particularmente, Air France-KLM ya ha mostrado su interés en comprar parte de esta aerolínea estatal, y se espera que Lufthansa y el conglomerado IAG presenten sus propuestas en breve, según han informado fuentes conocedoras del proceso a ‘Bloomberg’.
El gobierno de Portugal ha determinado que los postores deben ser aerolíneas o grupos de aerolíneas que registren ingresos anuales superiores a 5.000 millones de euros en los últimos tres años. Además, se reservará un 5% del 49,9% de las acciones en venta para los empleados de TAP en primera instancia.
La propuesta de Air France-KLM incluye la adquisición del 44,9% de TAP, manteniendo la marca, el centro de operaciones en Lisboa y comprometiéndose a seguir invirtiendo en su red de destinos, como explicó Ben Smith, su consejero delegado.
Por su parte, Luis Gallego, CEO de IAG, destacó en una reciente conferencia de prensa que la incorporación de TAP sería beneficioso tanto para su grupo como para la aerolínea portuguesa, destacando la fuerte presencia de TAP en mercados clave como Brasil, el Atlántico Norte y África.
Recientemente, TAP, que se mantiene como una de las pocas aerolíneas europeas independientes, anunció un beneficio neto de 55,2 millones de euros entre enero y septiembre, un descenso del 35,2% respecto al año anterior. Sus ingresos operativos, sin embargo, mostraron una leve mejora del 0,5%, alcanzando los 3.281,3 millones de euros.
Luís Rodrigues, CEO de TAP, comentó que este verano fue muy activo, aunque complicado debido a las huelgas y otras interrupciones. Aun así, prevé un cierre de año con reservas sólidas, superiores a las del año pasado.











