Más de 250 líderes de negocios de España y Paraguay, junto con entidades de ambos sectores empresariales y delegados gubernamentales, se congregaron el pasado miércoles en Asunción (Paraguay) para identificar y desarrollar nuevas oportunidades comerciales entre las dos naciones.
El evento se centró en discutir oportunidades de inversión mutua, incentivos para las empresas internacionales, las prioridades en infraestructuras públicas y los proyectos estratégicos que se están implementando en el país.
Coordinación y objetivos del encuentro
El Encuentro Empresarial Paraguay-España fue organizado por CEOE en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX y la Cámara de Comercio de España, el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay-REDIEX, y la Unión Industrial Paraguaya.
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, animó durante su discurso de apertura de la jornada a fortalecer las alianzas con socios como América Latina «en un contexto internacional marcado por la incertidumbre», donde «la respuesta no debe ser el repliegue, sino la cooperación».
En este sentido, López reiteró su compromiso por la pronta adopción del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, un hito relevante para la integración económica entre ambos lados del Atlántico.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacó la importancia de un marco estable y previsible para las inversiones y el diálogo constante entre empresas y gobiernos para impulsar el comercio entre España y Paraguay, subrayando que «la puesta en marcha del Acuerdo UE-Mercosur debe ser una prioridad compartida, y Paraguay puede y debe jugar un papel de liderazgo en esta nueva etapa».
El presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, comentó sobre el amplio margen para fortalecer la inversión española en Paraguay, dado que es «una economía en crecimiento y estable y no suficientemente conocida a pesar de la cercanía cultural e institucional».
Por su parte, Enrique Duarte, presidente de la UIP, expresó que la visita del presidente español Pedro Sánchez a Paraguay abre una ventana estratégica para potenciar nuevas oportunidades económicas y resaltó, «Desde la Unión Industrial Paraguaya venimos trabajando activamente con gremios empresariales y cámaras regionales españolas, convencidos de que la inversión y el intercambio tecnológico pueden generar un impacto social directo en nuestras comunidades, especialmente en la formación de talento y la creación de empleo de calidad».