Mañana, a las 12:00, el Ministerio de Función Pública convocará a las organizaciones sindicales CSIF, CCOO y UGT para dialogar sobre el nuevo pacto salarial de los empleados públicos para el periodo 2026-2028. Este acuerdo incluirá incrementos salariales que combinan un componente fijo y otro variable.
Esta reunión se inscribe en una serie de encuentros programados por la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez, tras las amenazas de huelga y movilizaciones anunciadas por los sindicatos debido al estancamiento en la negociación colectiva para la mejora de condiciones laborales y salariales de los trabajadores públicos.
Desde el inicio de estos diálogos, que comenzaron el pasado martes con una reunión sobre empleo, el objetivo ha sido no solo mejorar las remuneraciones de los funcionarios, sino también implementar otras medidas organizativas “que repercutan de manera positiva en los trabajadores y en los servicios que prestan a la ciudadanía”, comprometiéndose a trabajar por “bloques”.
Asimismo, los sindicatos han recibido de manera favorable los primeros pasos del acuerdo, pero han solicitado al Departamento liderado por Óscar López un incremento salarial “diferenciado” para 2025, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, con la finalidad de evitar una congelación de los sueldos este año.
El último acuerdo salarial, que estuvo en vigor entre 2022 y 2024, también incluyó aumentos de sueldo con partes fijas y variables, resultando en un incremento aproximado del 10% en los salarios de los funcionarios, en un contexto donde la inflación alcanzaba esa cifra, lo que supuso un desembolso cercano a los 13.000 millones de euros.
PROPUESTA SALARIAL
Se anticipa que el Gobierno presente un porcentaje de aumento salarial en la reunión de mañana, tal como se comprometieron a proponer “como muy tarde” el próximo 19 de noviembre, según indicaron CSIF y UGT. Ambas organizaciones, junto a CCOO, han adelantado que mantendrán una postura firme en las negociaciones y que la continuación de las movilizaciones dependerá del progreso de estas conversaciones.










