Endesa ha implementado un buscador de números telefónicos en su sitio web con el objetivo de asistir a sus clientes en la identificación de llamadas engañosas, en respuesta a un “preocupante aumento de prácticas fraudulentas por parte de otras comercializadoras, que provocan bajas sin consentimiento”, según ha comunicado la empresa.
La firma eléctrica ha señalado que estos actos afectan tanto a usuarios residenciales como a pequeñas empresas, constituyendo “una grave vulneración de los derechos de los consumidores y distorsionan el correcto funcionamiento del mercado eléctrico”.
Por esta razón, Endesa ha activado una serie de iniciativas informativas para apoyar a sus usuarios, incluyendo esta nueva herramienta digital en su página web que posibilita a los clientes verificar si el número desde el que han sido contactados está autorizado por Endesa Energía.
Con este recurso, la compañía energética pretende “proteger a los usuarios frente a estafas telefónicas y prácticas comerciales abusivas que suplantan la identidad de la compañía”.
Específicamente, este buscador, que se encuentra en la sección ‘Comprueba quién te ha llamado’, forma parte de la estrategia de Endesa “para reforzar la seguridad y confianza de sus clientes, en un contexto de creciente actividad fraudulenta por parte de falsas asesorías energéticas y comercializadoras”.
De las malas prácticas identificadas, Endesa ha destacado la suplantación de identidad, promesas engañosas, amenazas económicas y los cobros indebidos.
El estreno del buscador ha sido acompañado por una campaña de comunicación en redes sociales a través de la cuenta oficial de Endesa Clientes, que se complementa con consejos útiles y avisos de precaución en su blog corporativo.
La empresa ha enfatizado que con estas acciones reafirma “su compromiso con la protección del consumidor, la transparencia y la competencia leal en el mercado energético”.