Durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas y su Semana de Alto Nivel, celebradas en Nueva York, el Grupo Enel destacó su compromiso con la aceleración de las inversiones sostenibles. En este marco, resaltó la importancia «esencial» de las alianzas público-privadas para avanzar en el desarrollo de infraestructuras de red y energías renovables.
La compañía energética italiana, casa matriz de Endesa en España, enfatizó el papel crucial de las corporaciones en la creación de una economía global más resiliente y en la promoción de la transición energética mediante alianzas estratégicas.
Flavio Cattaneo, consejero delegado del grupo, señaló que su presencia en la Asamblea General de la ONU «refleja el compromiso constante de Enel con un futuro de cero emisiones» y añadió: «Como demuestra nuestra estrategia basada en la sostenibilidad financiera y ambiental, la transición energética puede generar valor a largo plazo para todos los grupos de interés».
Destacó, además, la vital importancia de las colaboraciones público-privadas para fomentar las inversiones necesarias en infraestructura de red y energía renovable, subrayando que para alcanzar estos objetivos, especialmente en países en desarrollo, son fundamentales las políticas claras, marcos regulatorios adaptados a los riesgos climáticos y procedimientos de autorización más ágiles, lo que permitiría una transición energética equitativa y con visión de futuro.
El Grupo Enel también participó en el ‘Private Sector Forum’ de la ONU y en el ‘Dilemmas Forum’, eventos que congregaron a líderes empresariales y gubernamentales para debatir sobre financiación sostenible y estrategias legales relacionadas con la sostenibilidad y el liderazgo responsable.