Engie ha anunciado la creación de una avanzada red de calor en el barrio de Gamonal, Burgos, con una inversión de 30,7 millones de euros. Este proyecto incorporará una red de distribución que se extenderá por 10 kilómetros y utilizará un conjunto de tecnologías basadas en fuentes renovables y de recuperación.
La producción de energía se basará en 16 megavatios (MW) de biomasa, distribuidos en dos calderas de 8 MW cada una, complementados por 4,5 MW de una caldera de biogás y 500 kW provenientes de una bomba de calor que utiliza geotermia somera. Además, contará con un tanque de almacenamiento térmico de 2.800 metros cúbicos.
Esta infraestructura podrá generar alrededor de 65 gigavatios hora (GWh) anualmente, lo que cubrirá el consumo térmico de aproximadamente 7.300 viviendas.
El Ayuntamiento de Burgos ha otorgado a Burgos Ecoenergías la concesión por 35 años, destacando esta iniciativa como un modelo de cooperación público-privada que busca impulsar la descarbonización en áreas urbanas, especialmente en edificaciones preexistentes.
Se espera que la construcción comience en el último trimestre del año y el diseño permite futuras expansiones de la red, asegurando su adaptabilidad al crecimiento y las necesidades energéticas de la región. Con este nuevo proyecto, Engie expande su portafolio de infraestructuras de calor en España, donde ya cuenta con instalaciones en ciudades como Ávila, Zamora, Palencia, Pamplona, Zaragoza y Barcelona.