Es Noticia |
Lavrov Iccat María Jesús Montero Relevo generacional Escaño Derechos infancia Jornales Finanzas municipales Corrupción Ibex 35 Liquidez Diputación Generalitat valenciana Tasa trump Justicia Tribunales Pic Fiscalía Economía peruana Alphabet
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

La compañía telefónica se ha reunido este viernes con UGT, CCOO y Sumados-Fetico para anunciarles la próxima implementación de un Expediente de Regulación de Empleo. El objetivo del nuevo plan estratégico es ahorrar 3.000 millones de euros en 2030

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.

Telefónica se ha reunido este lunes, 17 de noviembre, con los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico, que contempla la realización de un expediente de regulación de empleo (ERE) que, según las primeras estimaciones, podría afectar a 6.000 trabajadores.

El objetivo de este plan es ahorrar 2.300 millones para 2028 y 3.000 millones para 2030, y, para ello, se ‘tocarán’ partidas que afectan al personal. De hecho, en los días previos, el consejero delegado de la compañía telefónica, Emilio Gayo, apuntó que casi el 75% de esos 2.300 millones son ‘opex’ (gastos operativos, entre los que se encuentran los gastos salariales).

Esto es todo lo que se sabe hasta ahora del ERE de Telefónica:

¿Cómo será el proceso de despido?

Se primará la voluntariedad en las salidas.

¿A qué empresas afectará?

Además de las empresas del Convenio de Empresas Vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), también a Movistar+, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

¿Qué plazo hay para constituir las comisiones negociadoras?

Siete días desde este lunes, que ha sido cuando las distintas empresas han enviado la comunicación formal a los sindicatos.

¿Cuándo se producirá la próxima reunión?

Justo dentro de siete días: el 24 de noviembre.

¿Cuándo espera Telefónica conseguir un acuerdo con los sindicatos?

Antes de que finalice el año fiscal actual.

¿Qué dice el Gobierno?

En unas declaraciones realizadas antes de la reunión de Telefónica con los sindicatos, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dejado claro que todo “lo que ocurra tiene que ser siempre con acuerdo de los sindicatos”. Hay que recordar que el Gobierno de España posee el 10% de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriale (SEPI).

¿Qué opinan en UGT?

Desde UGT han mostrado su oposición a estos nuevos planes que, “una vez más, recurren a reducciones de plantilla como instrumento de ajustes organizativos”. Afirman que no acordarán “ningún ERE en Telefónica sin asegurar el futuro de las personas trabajadoras que permanezcan en la compañía”, mediante la extensión de sus convenios hasta 2030 y “la consecución de condiciones dignas para todos los compañeros y compañeras afectados por estos procedimientos”.

¿Y en CCOO?

En CCOO afirman que comenzarán un diálogo y una negociación, pero sin perder de vista la necesidad de mantener los derechos recogidos en el III Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) y avanzar en aspectos clave para las tres plantillas, tales como:

  • Medidas de conciliación de la vida laboral y personal.
  • Promociones que impulsen el desarrollo profesional.
  • Incremento del poder adquisitivo.
  • Protocolos de emergencia para proteger la salud laboral.

Respecto al ERE, subrayan, CCOO trabajará para que cumpla las siguientes premisas:

  • Carácter voluntario y universal.
  • Condiciones económicas y sociales adecuadas.
  • Vinculación con la jubilación y sin perjuicios económico.

Por último y ante este nuevo escenario, CCOO ha reiterado “su petición de paralizar inmediatamente el cierre de 96 edificios con una ocupación menor a 15 personas comunicado en la última Comisión de Ordenación de Recursos”.

¿Qué dicen en Sumados?

La postura de Sumados ante este tipo de planteamientos, aseveran, es siempre la misma: “No se puede estar transmitiendo constantemente a la plantilla de Telefónica que el único futuro profesional que tienen es salir de forma anticipada de la compañía, porque a partir de cierta edad ya no se cuenta con ella”.

Agregan que “cualquier plan para reducir plantilla debe ser voluntario para las personas trabajadoras, universal, no discriminatorio, garantizar su enlace con la jubilación y ofrecer unas condiciones económicas, como mínimo, iguales a las del anterior ERE”.

Desde Sumados entienden “que un ERE es una necesidad de la empresa, por tanto, esta deberá hacerlo atractivo, garantizando, no solo las mejores condiciones para quienes se adscriban, sino un plan de futuro para quienes se queden, con quienes tendrá que llevar a cabo su nuevo Plan Estratégico”.

¿Cuándo y cómo fue el último ERE de Telefónica?

El último ERE de Telefónica fue en enero de 2024 y afectó a 3.420 trabajadores (un 33% de los 5.124 que se plantearon al comienzo de las negociaciones). El coste del despido colectivo de 2024 se situó en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) para la compañía, que abonó una media de unos 380.000 euros por trabajador.

Etiquetas: CCOOereERE de TelefónicamovistarTelefónica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:30
Economía

EDF y OpCore invertirán 4.000 millones de euros en un centro de datos de alta capacidad en París

17:30
Economía

Adif y Mercasa colaboran para potenciar el transporte ferroviario de alimentos en España

17:29
Internacional

Críticas de Rusia a Alemania por comentarios sobre un potencial ataque a la OTAN

17:28
Cantabria

El Parlamento de Cantabria rinde homenaje a Andrés Torre, icono del cómic y la historia regional

17:22
Agricultura & Alimentación

Viscofan anuncia una ampliación de capital de 72 millones de euros para distribuir un dividendo flexible

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Una persona tumbada en el sofá con su perro. Pixabay.
Vivienda

Cada vez más solteros compran vivienda: son un tercio de los compradores totales

porDemócrata
11/11/2025 - 15:50

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Archivo - Sede del PSOE de la calle Ferraz, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Tribunales

El PSOE asegura que sus pagos en efectivo son legítimos y admite ante el juez que siempre se puede mejorar

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 16:14 - Actualizado: 14/11/2025 - 17:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist