Eroski ha anunciado su intención de inaugurar aproximadamente 75 tiendas anuales durante los próximos tres años, concentrando sus esfuerzos principalmente en la zona norte en 2026 y 2027, después de haber concluido satisfactoriamente los términos de su reciente refinanciación para reorganizar su estructura financiera.
Esta refinanciación, que ha reducido su deuda a 938 millones de euros, ha contado con el apoyo de entidades como el Instituto Vasco de Finanzas (IVF), el ICO y bancos como Kutxabank, Laboral Kutxa, BBVA, Santander, Caixabank, Banca March, Cajamar, Caja Rural, Rabobank, Intesa Sanpaolo y Deutsche Bank.
En una rueda de prensa en Madrid, Rosa Carabel, CEO de Eroski, junto con Josu Mugarra, director financiero del grupo, detallaron que esta operación de refinanciación les permite encarar una nueva fase “con estabilidad, ambición y visión de largo plazo”. Carabel destacó que han concluido “con éxito” una operación integral de refinanciación que redefine su estructura de deuda y consolida “un modelo financiero más eficiente y sostenible”. Además, remarcó que este proceso es un avance más en la eficiencia de su deuda.
La operación incluye la emisión de un bono sénior garantizado de 500 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un interés del 5,750%, además de un nuevo préstamo sindicado de 370 millones de euros y una línea de crédito de 80 millones, ambos también con vencimiento en 2031.
Carabel subrayó el respaldo financiero institucional y la participación de las principales entidades financieras, tanto nacionales como internacionales, reflejando la confianza en la evolución del grupo y la solidez de su modelo cooperativo. Además, el respaldo del IVF y del ICO evidencia la confianza en su modelo de gestión y el papel de la cooperativa como agente económico relevante.
Carabel también señaló que, tras esta refinanciación, la deuda total ha disminuido de 950 millones a 938 millones de euros y expresó su intención de seguir reduciendo el endeudamiento y mejorar el ratio deuda/ebitda por debajo de 2 veces para 2027. Los fondos obtenidos permitirán una amortización anticipada de ciertas obligaciones y bonos, avanzando en su estrategia de desinversión en negocios no estratégicos, aunque sin planes concretos de nuevas desinversiones.
Finalmente, Carabel indicó que Eroski concentrará su crecimiento en la apertura de tiendas en la Zona Norte, aunque están abiertos a explorar nuevas áreas geográficas. El grupo seguirá avanzando en su crecimiento mediante la apertura de tiendas propias y franquiciadas, y la renovación y modernización de sus plataformas logísticas.











