En un contexto geopolítico considerado “crítico”, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, ha propuesto que Iberoamérica se consolide como un “bloque” unido. Durante la apertura del VII Foro Iberoamericano de la mipyme en Tenerife, Sumelzo destacó la importancia de alcanzar acuerdos y consensos para reforzar la posición geoestratégica de la región.
La funcionaria enfatizó la relevancia de las materias primas que posee Latinoamérica en la actualidad, donde “Estados Unidos está en la competición para ser líder global de las industrias claves”. “Las tienen ustedes esas materias primas, así que vuelven a tener un papel clave en este contexto”, afirmó Sumelzo.
Sumelzo también resaltó que un crecimiento anual del 2,4% en América Latina es insuficiente para alcanzar los objetivos de desarrollo de la región y abogó por un trabajo conjunto para impulsar un aumento en este porcentaje. Subrayó el rol de España como segundo mayor inversor en la región y su esfuerzo por “mejorar las relaciones” con los países latinoamericanos, buscando “que la cumbre sea un éxito colectivo y fortalecer la identidad iberoamericana”.
Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme, argumentó a favor de una Iberoamérica unida como “una gran zona económica imparable”, destacando el potencial de cooperación entre los países. “Las posibilidades que tenemos cooperando son infinitas, somos un espacio económico realmente impresionante, que puede generar muchas cosas”, concluyó.
ROSA DÁVILA: “SIN PEQUEÑAS EMPRESAS NO HAY GRANDE PAÍSES”
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, enfatizó la importancia de las pequeñas empresas en el desarrollo económico y social, destacando que “sin pequeñas empresas no hay grandes países”. Invitó a aprovechar el foro para “construir, proponer, debatir y soñar soluciones que tengan un impacto real” en la región.











