En un hito sin precedentes fuera de la temporada alta, el empleo en el sector turístico de España ha rebasado los 3 millones de trabajadores. Durante el segundo trimestre de 2025, se contabilizaron exactamente 3.024.347 personas empleadas en este sector, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con los datos revelados hoy por Turespaña, entre abril y junio de 2025 se registraron 58.563 empleados adicionales en comparación con el año anterior en el mismo trimestre. Durante estos meses, los trabajadores del sector turístico representaron el 13,6% del total de empleados en la economía española.
Además, la tasa de desempleo en el ámbito turístico se situó en el 8%, lo que significa una reducción de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año previo, mientras que la tasa de desempleo nacional fue del 10,3%.
En este periodo, la mayoría de las actividades turísticas experimentaron crecimiento, con la excepción de la hostelería, donde se observó una disminución del 1,3% en el número de empleados, influenciada por una baja en los servicios de comidas y bebidas (-0,5%) y en los servicios de alojamiento (-3,5%). Por otro lado, las agencias de viaje y el transporte de pasajeros mostraron aumentos del 8,7% y 4,6% respectivamente.
Los asalariados en el sector turístico durante este trimestre alcanzaron los 2.578.949, con un aumento del 4,2% respecto al año anterior, continuando la tendencia alcista de los últimos dieciséis trimestres. Estos trabajadores vieron incrementos en el transporte de viajeros (8,1%) y en hostelería (1,4%), entre otras actividades turísticas (9,9%).
SUBE LA JORNADA COMPLETA
Los trabajadores con contrato indefinido en el sector turístico, que representan el 84,2%, aumentaron un 4,6% interanualmente, marcando el decimosexto aumento consecutivo. Los trabajadores con contrato temporal experimentaron un aumento del 2,4%.
Respecto al tipo de contrato, la tasa de temporalidad en el sector disminuyó ligeramente a 15,8%, 0,3 puntos porcentuales menos que el año anterior. Los trabajadores a jornada completa constituyeron el 75,2% del total de asalariados y aumentaron un 4,3%.
Los trabajadores autónomos en el sector turístico sumaron 445.398, mostrando una disminución del 9,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, con descensos en hostelería (-14,5%) y en transporte de viajeros (-7,8%), pero un incremento en otras actividades turísticas (6,3%).
En términos de distribución territorial, el número de empleados aumentó en once comunidades autónomas. Destacan Madrid, con un aumento del 8,3%, Andalucía con un 6,5%, Cataluña con un 2,4%, y Canarias con un 1,4%. Por otro lado, se registraron caídas en Valencia (-1,3%) y en Baleares (-10,7%).