Es Tendencia |
Presupuestos Gaza Mutualistas Deuda Airtificial Lluvias Seguridad Social Pedro Sánchez Facturación Violencia vicaria Ayuda humanitaria Ataques Clases Suspensión DANA Gobierno Sortu Reta Otaegi Valencia
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Estreno de la subasta cuarto-horaria en el mercado eléctrico con precios variables

El mercado eléctrico inicia la subasta cuarto-horaria con precios desde 6,67 hasta 230 euros/MWh, marcando una evolución significativa.

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 14:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Dos torres eléctricas, a 12 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa dEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Dos torres eléctricas, a 12 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa dEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El mercado mayorista eléctrico ha dado inicio a la negociación cuarto-horaria, marcando un cambio significativo este 1 de octubre, al pasar de 24 precios diarios a 96. La primera subasta realizada este martes ha establecido que para este miércoles, el precio medio será de 87,08 euros por megavatio hora (MWh), alcanzando un pico de 230 euros/MWh en el último cuarto horario de 21.00 a 22.00 horas, y un mínimo de 6,67 euros/MWh entre las 15.00 y las 16.00 horas, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) reportados por Europa Press.

Este ajuste se alinea con las directrices europeas que buscan la armonización de los mercados y una mayor adaptabilidad en un contexto energético cada vez más dependiente de fuentes renovables. La transición de la Unidad de Tiempo de Mercado (MTU) horaria a cuarto horaria en las subastas ‘spot’ de energía diaria es un avance crucial en la evolución de los mercados energéticos europeos, regulados bajo la asignación de capacidad y la gestión de la congestión.

UNA APLICACIÓN EFECTIVA PARA LA INDUSTRIA

La industria será la principal beneficiada de inmediato, especialmente aquellas entidades con una demanda superior a 50 kilovatios (kW), debido a la nueva estructura de cuatro precios distintos cada hora. La adaptación de los precios por cuarto de hora influirá según el tipo de contrato y contador del consumidor, beneficiando sobre todo a las empresas que ajusten su consumo a estos nuevos intervalos.

“Las empresas que consumen más de 50 kW suelen tener contadores de tipo 1, 2 o 3. Estos contadores están diseñados para registrar el consumo en intervalos de 15 minutos (cuarto de hora). Esto significa que la facturación de la empresa se basará en el precio real de la energía en cada uno de esos 15 minutos”, explicó Borja Osta, subdirector de Selectra y experto en energía.

“Por ejemplo, en lugar de recomendar a una empresa que encienda su sistema de climatización a las 7.00 de la mañana porque el precio es bajo entre las 7.00 y las 8.00, ahora se puede ajustar con mayor precisión si se sabe que el precio más económico es de 7.45 a 8.00”, agregó Osta.

LOS CONSUMIDORES RESIDENCIALES NO NOTARÁN UNA GRAN DIFERENCIA

Los clientes residenciales, especialmente aquellos en el mercado indexado o con una potencia contratada de 50 kW o menos, no experimentarán grandes cambios, ya que sus contadores no pueden medir el consumo en intervalos de cuarto de hora. “El contador registrará el consumo total dentro de cada hora y aplicará un precio medio. Esto significa que no hay repercusión si se pone la lavadora a las 7.15 o a las 7.45, porque el consumo se facturará como si se hubiera producido en algún momento entre las 7.00 y las 8.00 horas”, señaló Osta.

En cuanto a los cambios para el consumidor residencial, estos se ven lejanos, considerando que la última actualización masiva de contadores a modelos inteligentes fue en 2019 y cambiarlos nuevamente para reflejar consumos cada cuarto de hora es poco viable actualmente.

MÉTODO DE CÁLCULO DEL PVPC

A pesar de que el ‘pool’ no refleja directamente el precio final de la luz para los consumidores bajo la tarifa regulada, desde 2024 se ha adoptado un nuevo método de cálculo del PVPC que combina precios a medio y largo plazo para estabilizar las fluctuaciones manteniendo las referencias de precios a corto plazo que promueven el ahorro y consumo eficiente. La proporción vinculada con el precio del ‘pool’ se reducirá gradualmente, incorporando referencias de los mercados de futuros, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y alcanzando el 55% para 2026.

Etiquetas: ibex 35mercado eléctricoprecios energíaregulación energéticasubasta cuarto-horaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:30
Economía

Rosa Clará amplía su presencia en EE.UU. con nuevas tiendas en Los Ángeles y Houston

15:30
Economía

Alcoa confirma el cierre de su refinería en Australia Occidental y revisa sus expectativas financieras

15:29
Canarias

El Tribunal Supremo se prepara para juzgar a Pedro Sanginés por presunto falso testimonio

15:29
Demócrata

La UME se moviliza hacia Ibiza tras el aviso rojo de AEMET por lluvias torrenciales

15:29
Tribunales

El Senado avanza hacia el enjuiciamiento del senador Pedro Manuel Sanginés por el Tribunal Supremo

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés

Más Demócrata

Archivo - Rosa Clará y Dani ClaráROSA CLARÁ - Archivo
Economía

Rosa Clará amplía su presencia en EE.UU. con nuevas tiendas en Los Ángeles y Houston

porAgencias
30/09/2025 - 15:30

Archivo - Aluminio.AEA - Archivo
Economía

Alcoa confirma el cierre de su refinería en Australia Occidental y revisa sus expectativas financieras

porAgencias
30/09/2025 - 15:30

Canarias

El Tribunal Supremo se prepara para juzgar a Pedro Sanginés por presunto falso testimonio

porAgencias
30/09/2025 - 15:29

Actualidad

La UME se moviliza hacia Ibiza tras el aviso rojo de AEMET por lluvias torrenciales

porAgencias/Demócrata
30/09/2025 - 15:29

Actualidad

Archivo - Rosa Clará y Dani ClaráROSA CLARÁ - Archivo
Economía

Rosa Clará amplía su presencia en EE.UU. con nuevas tiendas en Los Ángeles y Houston

30/09/2025 - 15:30
Archivo - Aluminio.AEA - Archivo
Economía

Alcoa confirma el cierre de su refinería en Australia Occidental y revisa sus expectativas financieras

30/09/2025 - 15:30
La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Propuesta de la Seguridad Social para facilitar el aplazamiento de pagos en deudas menores a 2.368 euros

30/09/2025 - 15:16
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa tras la reunión del Govern.David Zorrakino - Europa Press
Economía

El Govern descarta un traspaso completo del Aeropuerto de Barcelona pero apuesta por optimizar su gobernanza

30/09/2025 - 15:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist