Es Tendencia |
Vox CCOO Alberto Núñez Feijóo UPN Sumar NC Report Elecciones Generales Huelga de estudiantes Telefónica Marc murtra Santiago Abascal Plan estratégico Real Decreto Markus haas Ere Consejo de Ministros Vivienda Ley de Movilidad Sostenible Ajuste de plantilla Yolanda Díaz
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Estudio de Fedea revela que arancel del 10% en EE.UU. reduciría su PIB y tendría repercusiones en España

AgenciasporAgencias
04/08/2025 - 09:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
01 August 2025, US, Washington: US President Donald Trump speaks to reporters on the South Lawn of the White House, before departing to Bedminster. Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpaAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA

01 August 2025, US, Washington: US President Donald Trump speaks to reporters on the South Lawn of the White House, before departing to Bedminster. Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpaAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA

Según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), la aplicación de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos a sus importaciones podría disminuir el PIB de ese país en un 0,82%, afectando también la economía global y española en un 0,73% y 0,74% respectivamente durante el primer año. Fedea ha señalado que los impactos podrían intensificarse si se produce una escalada en la imposición arancelaria.

Fedea ha divulgado un análisis realizado por Jorge Alonso Ortiz (ITAM-CIE) y José María Da Rocha (Universidade de Vigo), que evalúa las consecuencias iniciales del reciente incremento arancelario estadounidense, que comenzó en 2018 y se intensificó en 2025.

El estudio también explora cuatro posibles fases de intensificación arancelaria. En el escenario más extremo, se mantendría el arancel general del 10%, pero aumentaría al 25% para Canadá y México, al 15% para la Unión Europea y al 145% para China. En esta situación, el PIB mundial se reduciría en un 3,38% y el de Estados Unidos en un 3,78%.

APENAS CAMBIA EL VOLUMEN DE COMERCIO MUNDIAL

El informe indica que el volumen de comercio global se mantiene casi inalterado a pesar del shock arancelario. La proporción de exportaciones+importaciones sobre el PIB mundial disminuye solo un 4%. No obstante, una gran parte del comercio que sale de EE.UU. se redirige principalmente hacia México.

«El arancel actúa, por tanto, menos como un muro y más como una válvula que desvía contenedores hacia otros puertos. El comercio ni se crea, ni se destruye, se redistribuye», explicaron los autores del estudio.

Etiquetas: arancelComercioeconomíafedeaPIB

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:10
Demócrata

Antonio Sanz asume de forma provisional la Consejería de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández por la crisis del cáncer de mama

09:08
Internacional

La UE aplaude el pacto Israel-Hamás y exige cumplir con el alto el fuego y la liberación de rehenes

09:08
Economía

El Ministerio de Transportes invierte 34 millones en el mantenimiento de la línea ferroviaria Madrid-Barcelona

09:04
Internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel inician preparativos para retirar tropas de Gaza tras acuerdo

08:49
Internacional

Israel traslada a activistas de la Flotilla de la Libertad a prisión en el desierto del Négev

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Viajes del Imserso 2025-2026, las claves: fechas, precios, novedades y cómo reservar por comunidad

Más Demócrata

Actualidad

Antonio Sanz asume de forma provisional la Consejería de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández por la crisis del cáncer de mama

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 09:10

Dos israelíes se abrazan en Tel Aviv, donde se concentran ciudadanos para celebrar el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.Ilia Yefimovich/dpa
Internacional

La UE aplaude el pacto Israel-Hamás y exige cumplir con el alto el fuego y la liberación de rehenes

porAgencias
09/10/2025 - 09:08

Archivo - Imagen de un tramo de vía ferroviariaADIF - Archivo
Economía

El Ministerio de Transportes invierte 34 millones en el mantenimiento de la línea ferroviaria Madrid-Barcelona

porAgencias
09/10/2025 - 09:08

Archivo - Un soldado del Ejército de Israel en un carro de combate cerca de la Franja de Gaza (archivo)Ilia Yefimovich/dpa - Archivo
Internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel inician preparativos para retirar tropas de Gaza tras acuerdo

porAgencias
09/10/2025 - 09:04

Actualidad

Archivo - Imagen de un tramo de vía ferroviariaADIF - Archivo
Economía

El Ministerio de Transportes invierte 34 millones en el mantenimiento de la línea ferroviaria Madrid-Barcelona

09/10/2025 - 09:08
Archivo - El presidente y consejero delegado de Squirrel Media, Pablo Pereiro LageSQUIRREL MEDIA - Archivo
Economía

Hoy inicia la cotización de las nuevas acciones de Squirrel tras su última ampliación de capital

09/10/2025 - 08:38
Archivo -  Bandera de la Unión Europea.EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Tribunal de Cuentas de la UE señala fallos continuos en la supervisión del fondo de recuperación español

09/10/2025 - 08:09
Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

REE confirma estabilidad en el suministro eléctrico pese a fluctuaciones de tensión

08/10/2025 - 22:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist