Es Noticia |
Semiconductores Ley acccesibilidad Condena Sanchismo Bioseguridad Ministerios Andalucía Crimen organizado ADN Empleo público Datos Fraport Generalitat valenciana España SMI Empleados públicos Gestión Asufin Guantes Asterion
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Euríbor termina noviembre en el 2,217% y sube por cuarto mes consecutivo

AgenciasporAgencias
28/11/2025 - 12:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Construcción de un edificio sostenible en Vallcarca, a 31 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Archivo - Construcción de un edificio sostenible en Vallcarca, a 31 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Euríbor cierra noviembre en el 2,217%, lo que supone su cuarta subida consecutiva mensual, según los datos consultados por Europa Press y a falta de confirmación por el Banco de España.

En comparación con octubre, la subida es de 0,030 puntos porcentuales, aunque se mantiene en unos 0,288 puntos por debajo del nivel anotado en noviembre de 2024 (2,506%).

Con estos datos, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de noviembre registrará un descenso en su cuota de 23 euros al mes. Esto equivale a unos 286,5 euros al año.

En cambio, si la revisión de la hipoteca es semestral, el consumidor puede experimentar un alza de unos 11,2 euros en la tasa mensual y de 67,1 euros al semestre.

«El Euríbor se está estabilizando en una horquilla estrecha, lo que reduce la volatilidad mensual y devuelve previsibilidad a los hogares que dependen de una hipoteca variable», señala el experto del comparador de hipotecas de Roams, Pablo Vega.

Así, Vega cree que 2026 será el año en el que las familias «por fin respiren en materia hipotecaria», ya que cree que las cuotas permanecerán estables y las ofertas serán «más predecibles». No obstante, alerta: «El verdadero reto seguirá siendo encontrar vivienda a precios asumibles».

Desde el comparador y asesor hipotecario iAhorro, sin embargo, afirman que la subida de noviembre es una «mala noticia» y algo que «genera gran incertidumbre» en el mercado hipotecario en general.

Explica, además, que el ascenso de este índice de referencia es consecuencia de varios factores, entre ellos el estancamiento de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) en el 2%, a lo que se suma la presión de algunos bancos, que han anunciado en las últimas semanas posibles ajustes al alza en los tipos aplicados a las hipotecas por estar, en muchos casos, «por debajo de los niveles del Euríbor».

En este contexto, la directora de Comunicación y portavoz de iAhorro, Laura Martínez, afirma que esta nueva subida del euríbor «permite todavía que muchos hogares noten una ligera reducción de las cuotas de sus hipotecas variables, aunque mucho menor que hace unos meses. No obstante, es posible que pronto empiecen a subir y esto mantiene la presión sobre los presupuestos familiares en un momento de gran consumo, como el final de año».

Por su parte, el responsable de hipotecas en Rastreator, Sergio Carbajal, indica que el contexto macroeconómico en la eurozoa sigue siendo de «incertidumbre» debido a las presiones inflacionarias, aunque explica que, por ahora, la subida del Euríbor «está contenida». De hecho, anticipa que el índice podría cerrar el año alrededor del 2,20% y 2,25%. «Esto representa para muchos hipotecados una situación de cierta estabilidad y alivio, ya que no se espera una escalada significativa en sus cuotas», sostiene.

Para HelpMyCash, estas subidas responden más a un proceso de «normalización» que a un cambio de ciclo agresivo y cree que, si el Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos congelados, el Euríbor seguirá moviéndose en una franja relativamente estable hasta finales de año y durante la primera mitad de 2026. En concreto, no prevé desplomen que abaraten «de golpe» las hipotecas, pero tampoco un repunte brusco que suponga «un mazazo inmediato» para las familias.

«La evolución del Euríbor durante las últimas semanas refleja un momento de pausa en el mercado: ni los datos actuales justifican nuevas subidas, ni hay aún argumentos sólidos para anticipar un giro claro a la baja. En este contexto, el indicador se mantiene prácticamente estable, con una subida mensual contenida, a la espera de una señal más clara sobre el rumbo que tomará la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE)», traslada, de su lado, la portavoz de Kelisto, Estefanía González.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:28
Economía

Segismundo García aplica un ERTE a 86 trabajadores de Sargadelos y renuncia a su cargo ejecutivo

12:28
Tribunales

Primera noche de Ábalos y Koldo en prisión: Diferentes estados de ánimo en una misma celda

12:27
Política

Montero advierte a Ábalos que ni el Gobierno ni el PSOE tolerarán chantajes ni falsedades en su defensa

12:27
Economía

El Ibex 35 experimenta una ligera caída del 0,14% a media sesión, pero se mantiene sobre los 16.300 puntos

12:27
Agricultura & Alimentación

Mercedes Morán resalta la robustez del sector agrícola en Extremadura

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo García

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, durante una rueda de prensa. Archivo.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Vox se querella contra Pedro Sánchez por presunto falso testimonio en el Senado ante la comisión de investigación del caso Koldo

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:13

FLAT26
demoData

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

porHugo Garrido
25/11/2025 - 05:00

Teresa Ribera | European Council
Europa

Así frena la UE su legislación climática: las leyes que pueden pasar por el filtro de la “simplificación”

porÁlvaro Villarroel
27/11/2025 - 05:00

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2023, a 17 de enero de 2024, en Madrid (España). España ha alcanzado los 5.861 trasplantes de órganos en 2023, lo que supone una tasa de 122,1 tGabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Sanidad

Urgen al Gobierno a limitar la publicidad de comida no saludable dirigida a menores

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:49 - Actualizado: 21/11/2025 - 15:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist