El líder del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha expresado este jueves que la promoción por parte de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de criptomonedas como las ‘stablecoins’ “aumentan la urgencia del proyecto del euro digital”. Donohoe destacó en una conferencia de prensa posterior a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, celebrada en Luxemburgo, que aunque el proyecto del euro digital ya estaba en marcha, los recientes desarrollos en EE.UU. han intensificado la necesidad de avanzar rápidamente en esta iniciativa.
Además, Donohoe ha observado un impulso renovado por parte de los gobiernos de la eurozona, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para acelerar el proyecto, ante el creciente interés y las oportunidades que representa el euro digital para el sistema bancario europeo. A pesar de las preocupaciones sobre los costes que podría implicar para los bancos, el presidente del Eurogrupo considera que el euro digital “ofrecerá grandes oportunidades y beneficios a los bancos europeos”.
Por otro lado, Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, ha resaltado que la normativa europea sobre criptoactivos (MiCA) incorpora medidas de protección para atenuar los riesgos de las monedas estables globales. Sin embargo, ha mencionado que “a la luz de los recientes acontecimientos en Estados Unidos, la Comisión está evaluando cuidadosamente la situación para determinar si el marco regulador actual es adecuado para apoyar el crecimiento del mercado, especialmente en lo que respecta a las ‘stablecoins’ denominadas en euros, mientras se manejan los riesgos asociados, considerando que actualmente cerca del 99% de todas las monedas estables se emiten en dólares”.