Esta semana, la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) junto con la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (Eisenbahn-Bundesamt; EBA) anunciaron que el tren ‘Talgo 230’ ha sido aprobado técnicamente, permitiendo su futura operación por Deutsche Bahn en Alemania bajo el nombre ‘ICE L’.
Para iniciar su funcionamiento en Dinamarca por Danske Statsbaner, identificado en servicio comercial como ‘EC’, la certificación obtenida es un requisito imprescindible.
Según declaraciones de Talgo el lunes, estos trenes se han desarrollado y producido completamente en España, teniendo su principal centro de producción en Ribabellosa, Álava.
La certificación dual por parte de la ERA y la EBA representa el culmen de un proceso industrial que empezó en 2019 con la firma de dos contratos importantes: uno para suministrar 23 trenes a Deutsche Bahn, que posteriormente se expandió hasta un máximo de cien unidades, y otro para ocho trenes a Danske Statsbaner, que también se incrementó a 16 trenes.
El modelo ‘Talgo 230’ se distingue por su alta capacidad y ligereza, alcanzando velocidades de hasta 230 km/h y mostrando perfiles de aceleración y frenado superiores.
La compañía indica que esto facilita la optimización de las operaciones en países con alta densidad poblacional y numerosos centros urbanos, además de en redes ferroviarias complejas, caracterizadas por muchas paradas y una variedad de rutas.
Los trenes ICE L y EC son modulares y altamente interoperables, permitiendo la autorización en diversas configuraciones para ajustarse a la demanda de los pasajeros según las rutas y las temporadas, con variaciones desde 9 hasta 21 coches y diferentes tipos de locomotoras, lo que aumenta la compatibilidad con distintas redes ferroviarias.
Los ‘Talgo 230’ están diseñados para servicios internacionales, siendo una alternativa favorable al avión, y se planea su certificación y autorización frente a las autoridades de seguridad nacionales de Austria, Países Bajos, y Suiza.
La empresa anticipa recibir prontamente esta triple homologación adicional. Los ‘Talgo 230’ de Deutsche Alemania serán implementados en varias fases, empezando por operar en Alemania remolcados por locomotoras de terceros, y más adelante en los otros tres países mencionados.
Posteriormente, los trenes ‘ICE L’ serán operados por las locomotoras ‘Br 105’, actualmente en proceso de homologación y presentadas en la feria Innotrans 2024.
Además de los proyectos para DB y DSB, Talgo recibió en mayo pasado un pedido de Flix, basado en Múnich, para proveer una flota de trenes interoperables de alta velocidad basados en la plataforma ‘Talgo 230’, por un valor aproximado de 2.400 millones de euros, incluyendo un pedido inicial de 30 unidades por cerca de 1.060 millones de euros.















