EY ha concluido su año fiscal 2025, que finalizó el 30 de junio, alcanzando una cifra récord en ingresos globales de 53.200 millones de dólares (45.647 millones de euros), lo que supone un incremento del 4% en comparación con el periodo anterior, tal como anunció la empresa el jueves.
La firma, una de las ‘big four’, resaltó que el crecimiento fue impulsado por todas las áreas de servicio. Específicamente, el sector Fiscal generó 12.700 millones de dólares (10.900 millones de euros), con un aumento del 5,5%, y la división de Consultoría aportó 16.400 millones de dólares (14.074 millones de euros), creciendo un 5,2%.
Por su parte, el departamento de Auditoría obtuvo 17.900 millones de dólares (15.362 millones de euros), incrementándose un 3,5%, mientras que EY-Parthenon, especializada en Estrategia y Transacciones, ingresó 6.200 millones de dólares (5.321,6 millones de euros).
Janet Truncale, presidenta y consejera delegada global de EY, destacó que “los equipos de EY están ayudando a los clientes a innovar con confianza y a generar valor a largo plazo” en un contexto de transformación acelerada del entorno empresarial.
En el último año fiscal, EY ha visto crecer en un 30% sus ingresos relacionados con proyectos de inteligencia artificial. Además, la firma sigue comprometida con el desarrollo de su plantilla, que asciende a cerca de 400.000 empleados, y ha lanzado el programa Career Agility, diseñado para ofrecer nuevas oportunidades de carrera y mayor flexibilidad.