Con la llegada del verano, millones de pensionistas en España esperan uno de los ingresos más importantes del año: la mensualidad de junio junto a la paga extra de verano. Este refuerzo económico permite afrontar los gastos adicionales que trae consigo la temporada estival.
En esta línea, la Seguridad Social establece que el abono de las pensiones se hará entre el día 1 y el 4 de cada mes, por tanto el cobro será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo.
No obstante, la fecha exacta del ingreso de la nómina se puede adelantar por parte de las entidades bancarias donde el pensionista tenga domiciliada su pensión. Y de hecho la banca suele adelantar el pago de las pensiones, normalmente antes de que finalice el mes.
¿CUÁNDO SE COBRA LA PENSIÓN EN JUNIO EN CADA BANCO?
Entre las entidades que más adelantan el cobro de la pensión, destaca Bankinter, que este mes ingresó el importe de la nómina el día 23, seguido de CaixaBank, que adelanta el abono al día 24 de cada mes.
Asimismo, Unicaja Banco abona las pensiones el día 24 de cada mes, excepto en mayo y agosto, meses en los que el adelanto se hace el 23 de mayo y el 22 de agosto.
Por su parte, Banco Santander, BBVA, Ibercaja, Abanca y Sabadell adelantan la pensión al día 25 de cada mes. Asimismo, Kutxabank abona las pensiones pagadas por la Seguridad Social en días previos al primero del mes al que correspondan.
En esta línea, las fechas de cobro de las pensiones se pueden adelantar si coinciden con fines de semana o festivos o según la operativa interna de cada banco, por lo que es recomendable consultar directamente con la entidad bancaria.
¿POR QUÉ SE COBRA EL DOBLE EN JUNIO?
En junio, junto a la mensualidad ordinaria, la mayoría de los pensionistas reciben la paga extraordinaria de verano, lo que significa que verán un ingreso doble ese mes. Esta paga extra equivale exactamente a una mensualidad ordinaria, sin bonificaciones adicionales. La otra paga extra se abona en noviembre (paga extra de Navidad).
Por ejemplo, si un pensionista cobra 1.200 euros al mes, en junio recibirá 2.400 euros, el doble, debido a esa paga extra de verano.
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A LA PAGA EXTRA DE VERANO?
Los pensionistas que reciben su pensión en 14 pagas -como los de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad o en favor de familiares- tienen derecho a la paga extra de verano.
Por su parte, no disfrutan de la paga extra las pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional, ya que las pagas extra en estas pensiones se prorratean en 12 mensualidades.
En esta línea, para acceder a la paga extra de junio se requiere haber tenido derecho a la pensión durante todo el semestre anterior (del 1 de diciembre al 31 de mayo). Si se ha comenzado a cobrar la pensión después, el importe de la extra se calcula de forma proporcional.