El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha resuelto este miércoles no alterar las tasas de interés, manteniéndolas en su rango objetivo del 4,25% al 4,50% por quinta vez consecutiva.
Esta constancia sigue a las decisiones tomadas en enero, marzo, mayo y junio, y a las tres reducciones consecutivas que comenzaron en septiembre de 2024, cuando se redujo la tasa por primera vez desde marzo de 2020.
‘Aunque las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando a los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. La tasa de desempleo sigue siendo baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada’, ha resumido la Fed.
PIB, PARO E INFLACIÓN
La economía más grande del mundo registró un aumento anualizado del 3% en el PIB del segundo trimestre de 2025, en comparación con la contracción del 0,5% del trimestre anterior, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, que reportó los datos este miércoles.
Respecto al mercado laboral de EE.UU., en junio se añadieron 147.000 puestos de trabajo no agrícolas y la tasa de desempleo disminuyó al 4,1%, a pesar de las expectativas de un aumento al 4,3%.
Posteriormente, el índice de precios de gasto de consumo personal, el indicador preferido de la Fed para medir la inflación, alcanzó en mayo el 2,3%, un incremento de una décima. Luego, la medida subyacente finalizó en el 2,7% interanual, también incrementándose una décima.