El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha anunciado una inversión de 30 millones de euros en el reciente fondo de capital de riesgo de Indico Capital Partners, conocido como ‘Indico VC Fund III’. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de empresas tecnológicas innovadoras en Portugal, España e Italia.
En un comunicado conjunto, se destacó que el fondo, que dispone de un capital total de 125 millones de euros, se centrará en la inversión desde la etapa ‘semilla’ hasta la ‘serie B’ en compañías que ofrezcan soluciones de ‘software as a service’ (SaaS), Inteligencia Artificial (IA) y ‘deep tech’. También se enfocará en sectores como la tecnología espacial y oceánica.
El fondo también evaluará oportunidades en empresas del sur de Europa que actualmente operan en mercados internacionales como Estados Unidos o Reino Unido.
Marjut Falkstedt, consejera delegada del FEI, ha expresado su entusiasmo por colaborar con Indico Capital Partners para «apoyar el dinámico ecosistema de innovadores tecnológicos en Portugal, España e Italia» y ha destacado que esta colaboración permitirá apoyar a empresas con un impacto significativo en IA, ‘deep tech’ y la economía azul.
Stephan de Moraes, socio director general de Indico, ha comentado que están «orgullosos» de lanzar este nuevo fondo, que «no solo refleja el sólido respaldo institucional a la estrategia de Indico […], sino que valida además nuestra trayectoria y estrategia de centrarnos en soluciones empresariales de SaaS, IA y ‘deep tech’ en el sur de Europa y su diáspora». De Moraes también señaló que el objetivo del fondo es «identificar e impulsar las mejores empresas, aprovechando el talento de la región y atrayendo capital internacional».
Actualmente, Indico Capital Partners gestiona más de 240 millones de euros a través de cinco fondos y ha apoyado a 53 empresas que en total han recaudado más de 2.500 millones de euros, incluyendo cuatro unicornios respaldados por sus fondos anteriores. Esta inversión resalta el compromiso del grupo BEI con la innovación tecnológica y la digitalización, según su Hoja de Ruta Estratégica 2024-2027, con el apoyo de InvestEU y el programa Portugal Blue, destinado a impulsar la economía azul.











